INAUGURADA X CONVENCION FINANCIERA COOPERATIVISTA; RATIFICAN LOS VALORES DE TRANSPARENCIA Y BUENA GESTION DEL SECTOR
PUNTA CANA, República Dominicana (13 Octubre 2023).. Al inaugurar la X Convención Financiera Cooperativista Dominicana y VII Convención Internacional, la presidente del Consejo Nacional de Cooperativas, recordó los valores de los miles de hombres y mujeres del sector, que impulsan con sus gestiones y recursos, el desarrollo de los sectores menos favorecidos.
Eufracia Gómez Morillo, presidenta del CONACOOP, al pronunciar
el discurso oficial de apertura, sostuvo: “Las empresas cooperativas cumplen todos
los requerimientos de buenas prácticas empresariales, con sentido de ética y
transparencia no se pueden hacer operaciones que no garanticen esa rendimiento
y buen uso del recurso humanos”.
Gómez Morillo dejó claro, que el objetivo del sector
es apoyar, promover y financiar, con recursos y programas sociales, a los
sectores que más lo necesitan, con apego a la ética gerencial, teniendo además
un impacto en las comunidades.
La presidenta del CONACOOP, convocante de los dos
eventos financieros en Punta Cana, alegó que “Las cooperativas son, deben ser y
siempre han de ser, un ejemplo de buenas prácticas y saben que nunca hacer
compromisos individuales.
Dijo que la X Convención Financiera, considerado es el
principal evento de capacitación, refleja el poder de convocatoria para al
recibir más de 200 delegados y delegados oficiales.
Sostuvo que la unidad del cooperativismo sirve para
formar una fortaleza y un cruce de experiencias que redunde en mejores
operaciones financieras, mejor intercambio entre cooperativas.
“Las cooperativas no solo juegan rol importante en
producción de bienes y servicio y contribuye a seguridad alimentaria, programas
de investigación para nuevos productos alimenticios, la educación, cooperativa
debe estar centrada en beneficiar a los asociados mediante el consumir
productos de las demás cooperativas”.
Las dos conferencias financieras se desarrollan hasta
el domingo 15 de octubre en el Hotel Meliá Caribe, de Punta Cana, cuyos
participantes recibirán a once expositores y conferencistas que expondrán en
torno al tema “Finanzas y
Negocios para la Sostenibilidad Cooperativa”.
La licenciada Gómez Morillo agradeció a la Cooperativa
Nacional de Seguros (COOPSEGUROS), patrocinador principal de la X Convención
Financiera, en la persona de su presidente, licenciado Manuel Gutiérrez y de igual
forma reconoció a empresas cooperativas y del sector privado que se han sumado
al copatrocinio de las dos convenciones.
A las actividades acude una representación
internacional de ocho países Centroamericanos y del Caribe, es “Finanzas y
Negocios para la Sostenibilidad Cooperativa”, encabezadas por la Cooperativa
Chorotega, también copatrocinadora de los eventos de capacitación. Gómez
Morillo expresó su deseo de que la actividad profesional contribuya al
entendimiento y la unidad de las cooperativas que impacten positivamente social
y económicamente en las comunidades.
“El sector cooperativo está trabajando para transformar
con eficacia la vida de los sectores más marginados, con efectividad en
nuestras acciones.” agregó.
Invitados
especiales
En la mesa principal estuvieron, el presidente —administrador
del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Franco de los
Santos; Enmanuel Quiñones, vicepresidente CONACOOP, Carlos Montero, presidente de
la Confederación de Cooperativas de Centroamérica y el Caribe (CCC-CA), Yudeka
Báez, presidenta de la Federación de Cooperativas Metropolitanas (FEDOCOOP).
Franco de los Santos indicó que el cooperativismo vive
un momento estelar por el desarrollo del sector, la incorporación de nuevas empresas
del sector y la ratificación en los principios y valores.
Miguel Polanco Wessin, asesor del Poder Ejecutivo en
materia de Cooperativismo, presentó la salutación del presidente Luis Abinader
y expresó el deseo de que estos eventos financieros contribuya a mejorar la
preparación técnica y profesional. El presidente administrador del IDECOOP.
De los Santos, sostuvo en su discurso, que el actual
es un momento de auge y avance del cooperativismo que avanza hacia el mejor de los
futuros.
No hay comentarios.: