LOS EMBALSES DOMINICANOS OPERAN CON RACIONALIDAD PARA SATISFACER DEMANDA DE ACUEDUCTOS, RIEGO AGRÍCOLA Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (19 Octubre 2023).- En la República Dominicana los embalses a nivel nacional operan con racionalidad para satisfacer la demanda de acueductos, el riego agrícola y la producción de energía, entre otros usos, pese al ligero descenso que presentan por la falta de lluvia en las cuencas altas de los ríos que nutren las principales presas del país.
Lo informó este jueves el Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (Indrhi) durante la reunión semanal del Observatorio
Nacional del Agua, que cuenta con la participación de representantes del
sector.
Luis Cuevas, encargado de la División de Sistemas de
Riego del Indrhi, ofreció detalles sobre las condiciones en que operan las
presas a nivel nacional.
Aseguró que la institución monitorea de forma
constante los niveles de los embalses para hacer los ajustes que las
circunstancias demanden, al tiempo de señalar que la presa de Rincón, en La
Vega, dispone de un almacenamiento de agua adecuado.
En el encuentro participaron, además del Indrhi y
Onamet, representantes del Ministerio de Defensa y el de Agricultura, así como
de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), del
Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y de la Empresa
de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid).
No hay comentarios.: