POR PRIMERA OCASIÓN EN SU HISTORIA LA REPÚBLICA DOMINICANA INGRESA AL CONSEJO DE DERECHOS DE LA ONU, OCUPARÁ CURUL PERÍODO 2024-2026
NUEVA YORK (10 Octubre 2023).- República Dominicana ingresó por primera ocasión en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas para el período 2024-2026.
Logró la candidatura en las elecciones de la Asamblea
General, al alcanzar 137 votos de 186 papeletas válidas.
El canciller Roberto Álvarez afirmó que la obtención
de un asiento en este Consejo “constituye un hito para el país y reafirma el
compromiso del Gobierno dominicano con la promoción, protección, defensa y
cumplimiento de los derechos humanos a nivel global, como lo contempla la
política exterior nacional en su eje número tres”.
Agregó que esta posición es un reconocimiento de la
comunidad internacional a la política exterior dominicana y además fortalece el
liderazgo del país, ya que el Consejo de Derechos Humanos constituye uno de los
principales órganos del Sistema de las Naciones Unidas, el cual está compuesto
por 47 Estados.
El canciller Roberto Álvarez ponderó que este triunfo
de República Dominicana responde a las nuevas directrices en política
internacional aplicadas por el gobierno del presidente Luis Abinader.
Igualmente resaltó el arduo trabajo realizado por los
funcionarios de la Cancillería y el servicio exterior dominicano; el
viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; y las misiones
permanentes ante las Naciones Unidas encabezadas por los embajadores José
Blanco, en Nueva York, y Virgilio Alcántara, en Ginebra, Suiza, además de las
direcciones de Organismos Internacionales y Derechos Humanos del MIREX.
El ministro aprovechó su presencia en estas votaciones
para agradecer a los países que apoyaron la candidatura dominicana y además
felicitó a las otras naciones electas.
Por el Grupo de Países de América Latina y el Caribe
(Grulac), además de República Dominicana, fueron electos al CDH Cuba y Brasil
para cubrir las tres vacantes disponibles en la región para ese período.
La función principal de este Consejo, que tiene sede
en las oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, radica en fortalecer
la promoción y protección de los derechos humanos y abordar situaciones en las
que se vulneran los derechos fundamentales, a partir de las cuales se formulan
las recomendaciones pertinentes a los países para restituirlos, repararlos y/o
establecer las sanciones pertinentes en los casos que la ameriten.
No hay comentarios.: