RAMÓN BÁEZ FIGUEROA INICIA PROCESO LEGAL CONTRA LIQUIDACIÓN DEL BANINTER; GRUPO NAJRI SOLO PAGÓ US$10 MILLONES DE US$90 POR DELTA COMERCIAL
SANTO DOMINGO, República Dominicana (25 Octubre 2023).- El empresario Ramón Báez Figueroa inició acciones legales contra el proceso de liquidación del Banco Intercontinental (Baninter).
Los reclamos incluyen revisión del proceso de venta de
la Delta Comercial y las negociaciones de la cartera de préstamos.
Como parte de las acciones, Ramón Baéz Figueroa
solicitó a la Procuraduría General de la República una investigación contra
cerca de 20 personas y empresas.
La solicitud incluye dos altos funcionarios del Banco
Central. Esto, por alegadas anomalías en el proceso de liquidación de los
activos del quebrado Banco Intercontinental, conocido como Baninter.
En la instancia Baéz Figueroa explica que sospecha que
hubo un manejo irregular de al menos 80 millones de dólares por parte de la
comisión liquidadora de los activos del Baninter en una posible complicidad del
gerente y contralor del Banco Central, Ervin Novas Bello y José Manuel Taveras
Lay, respectivamente.
En la solicitud de investigación, el empresario pide
además investigar a otras personas y empresas, incluido el grupo Najri, Delta
Comercial, Scotiabank.
Además, el ex gobernador del Banco Central, José Lois
Malkún, entre otras personalidades.
El principal argumento de Baéz Figueroa para solicitar
la investigación es la venta de la empresa Delta Comercial, que era propiedad
de Baninter y pasó a manos del grupo Najri por un monto de 90 millones de
dólares. De esa transacción, según el denunciante, sólo fueron entregados 10
millones de dólares, sin que hasta el momento se haya definido qué pasó con los
80 millones de dólares restantes.
Báez
Figueroa espera investigación
El exbanquero Ramón Báez Figueroa, quien cumplió 10
años de condena tras la quiebra de Baninter, espera que los procuradores Miriam
Germán, Yeni Berenice y Wilson Camacho inicien cuanto antes las indagatorias de
lugar a los fines de establecer la responsabilidad penal correspondiente.
De acuerdo a los abogados de Baéz Romano, el grupo
señalado habría incurrido en al menos 12 violaciones a la Constitución y las
leyes. Y solicitan que los investigados sean procesados por asociación de
malhechores, testaferrato, uso de documentos falsos, enriquecimiento ilícito,
soborno y coalición de funcionarios.
Báez
Figueroa sale en libertad
El exbanquero Ramón Báez Figueroa fue favorecido en el
año 2013 por el Juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal con la
libertad condicional. El juez avaló que el empresario cumplía con los
requisitos de rigor.
La decisión también le ordenaba a Báez Figueroa a
presentarse el último viernes de cada mes ante el Tribunal de la Ejecución de
la Pena. La presentación periódica tenía vigencia hasta el 9 de diciembre del
2017.
Al pedido de libertad condicional no se opusieron ni
el Ministerio Público ni el Banco Central.
Se recuerda que la quiebra de Baninter sumió al país
en una crisis económica sin precedentes en el año 2003.
No hay comentarios.: