Libro Reservas del Periodismo Dominicano recoge experiencias de maestros, está basado en el género entrevista de profundidad
SANTO DOMINGO, República Dominicana (24 Noviembre 2023).- Reservas del periodismo dominicano (Volumen 1) presenta la obra periodística de 12 maestros de la comunicación, con abundante orientación ética y profesional que tiene especial interés para quienes aspiran a ejercer la profesión.
El libro Reservas del Periodismo Dominicano (Volumen I)
es un compendio de experiencias, que parte de la idea del periodista Tony
Pichardo quien se planteó producir un programa de temporada televisiva.
Los periodistas entrevistados para el libro son son:
Luis Eduardo Lora (Huchi), Juan Bolívar Díaz Santana, Margarita Cordero, Miguel
Franjul Bucarelly, Ramón de Luna, Altagracia Salazar Bello, Persio Maldonado
Sánchez, Carlos Manuel Estrella, Dany Alcántara, Nuria Piera Gainza, Fausto
Rosario y Bienvenido Álvarez Vega.
El concepto es bastante completo por la modalidad del
género entrevista de profundidad que abarca en detalles la vida y obra, la
visión, las modalidades comunicacionales, la actitud respecto de la dinámica
social, que divergen entre sí.
Las respuestas que ofrecen a las preguntas, que giran
en torno a sus biografías, sus prácticas y sus valores en la profesión,
constituyen un Manual de Orientación, sobre todo para las nuevas generaciones
periodistas. Las respuestas que ofrecen aportan perspectivas y detalles que
indican reflexión y enseñanza práctica.
El libro, como conjunto de orientaciones, es un
valioso vademécum conceptual que debería ser un instructivo profesional. Desde
luego, cada uno de los entrevistados tiene su personalidad y valores propios y
lo expresan de diverso y atractivo modo.
Al analizar los entrevistados, se echa cuenta de que
tres son mujeres, mientras que nueve son hombres; cinco son Premios Nacionales
de Periodismo: Luis Eduardo Lora (Huchi), Juan Bolívar Díaz Santana, Margarita
Cordero, Ramón de Luna, Altagracia Salazar Bello, Persio Maldonado Sánchez,
Carlos y Bienvenido Álvarez Vega. Los otros seis: Miguel Franjul Bucarelly,
Altagracia Salazar Bello, Carlos Manuel Estrella, Dany Alcántara, Nuria Piera
Gainza y Fausto Rosario, llenan las condiciones para recibir el máximo galardón
nacional para un periodista.
Los entrevistadores son: Amelia Deschamps, Roberto
Vargas, Indira Suero, Nairobi Viloria, Iliana Rosario, Manauri Jorge Mateo,
Odalis Castillo, Laura Castellanos, Millizen Uribe, Roberto Cavada y Pablo
Mckinney.
El
diseño
Reservas del periodismo dominicano desde la perspectiva
de su arte editorial es una joya, en especial por la diagramación concebida por
Laura Longa, el diseño de portada, responsabilidad de Rodrigo Daniel y la
impresión de Amigo del Hogar.
Un elemento de diseño le imprime una categoría estética
singular: el manejo de fotografías artísticas de los entrevistados que quedan
captados en su ser mismo, en especial en las imágenes de primerísimo primer
plano.
Las fotos de Juan Bolívar Diaz son de Ricardo
Hernández) y el resto de la de los demás entrevistados son de David Soto, del
Departamento de Comunicaciones de Banreservas, quien logra una imagen cercana
que se logra de los entrevistados otorga una categoría iconográfica muy singular.
Los detalles, los ángulos, el manejo del color, todo suma visualmente al libro.
Ficha
técnica
Título: Reservas del periodismo dominicano Volumen 1
Producción general: Banreservas
Presentación: Samuel Pereyra, administrador general
Idea original: Tony Pichardo
Diseño de cubierta: Rodrigo Daniel Diseño y arte
final: Laura Longa M.
Impresión: Amigo del Hogar
Equipo Banreservas:
Dirección Relaciones Públicas: Wilson Radhamés
Rodríguez
Asistente de Comunicaciones: Luis Miñoso
Gerente de Cultura: Mijail Peralta
Asistente Relaciones Públicas: Salvador Tavárez
Gerente administrativa: Sylvia Hazoury Ruiz
Por JOSÉ RAFAEL SOSA

.webp)
No hay comentarios.: