El 88,008 toca en Madrid, Sevilla, Jaén y Valencia, es el Gordo más tardío de la Lotería de Navidad
MADRID, España (22 Diciembre 2023).- Y al fin salió El Gordo. El primer premio de la Lotería de Navidad 2023 ha sido cantado a las 13.16 horas, el más tardío de la historia, y el número agraciado ha sido el 88.008. El número ha sido vendido en casi todos los puntos de España. Gente de Madrid, Jaén, Sevilla, Valencia, Baleares, Murcia, Cáceres, Toledo, Granada o Barcelona han podido comprar el 88.008, El Gordo de este año. Aunque ha llegado mayoritariamente a Madrid (50 series consignadas), Jaén (20) y Écija (Sevilla), donde se han destinado 15 series.
También ha caído, aunque ya de forma menos
significativa, en Valencia, Baleares, Murcia, A Coruña, Cáceres, Teruel,
Toledo, Granada, Zaragoza, Salamanca, Las Palmas, Lleida, Tarragona, Guipúzcoa,
Castellón, Ávila, Badajoz, Almería, Navarra, Alicante, Lugo y Málaga, entre
otros lugares.
El Gordo ha premiado 566 décimos consignados en
administraciones de la Comunidad de Madrid, repartiendo así 226.400.000 euros.
Entre ellos, 50 series (500 décimos) vendidas en la administración de loterías
205, en el número 119 de la Avenida de Monforte de Lemos. También en Madrid
capital, en el número 58 de la Avenida de la Peseta, otra admnistración ha
vendido doce décimos. Según la información de Loterías, otros despachos han
vendido décimos -cada uno premiado con 400.000 euros- en las calles Arenal, del
Carmen, Avenida del Manzanares, Toledo, Narváez, Gaztambide, Santa Bárbara y en
el Intercambiador de Transportes de Moncloa.
Del mismo modo se han vendido décimos sueltos del
Gordo de Navidad en administraciones y despachos de Tres Cantos, San Lorenzo de
El Escorial, San Fernando de Henares, Parla, Móstoles, Majadahonda, Las Rozas y
Aranjuez. Igualmente figuran consignados en Madrid, pero despachados a través
de la web oficial de Loterias otros 21 décimos que pueden haber sido comprados
desde cualquier lugar con acceso a internet.
Rocío Arias, que sólo lleva vendiendo décimos desde
septiembre, ha repartido en Madrid unos 200 millones al vender 55 series en el
barrio del Pilar. "Es muy especial dar el Gordo de Navidad y más este año
porque soy lotera desde hace poco, desde septiembre, cuando falleció mi marido,
quien ha llegado al cielo, ha rozado las puertas y nos ha traído el Gordo",
ha dicho Arias a la prensa.
"La que ha liado Jorgito!", un Gordo de 200
millones contra el cáncer en el norte de Madrid
Lotería de Navidad
Lotería de Navidad. Mai, el tendero que quiso devolver
el Gordo por "feo" (y ha terminado repartiendo 120 millones)
En Andalucía, ha dejado 80 millones de euros en Jaén,
donde se han vendido veinte series, y otros 60 millones en la localidad
sevillana de Écija (Sevilla), donde se han vendido 15 series. La localidad
sevillana de Dos Hermanas ha sido la más agraciada, tras Jaén y Écija, con
siete series premiadas, que suponen una cantidad total de 28 millones de euros.
En Sevilla capital se han vendido 6,6 series del gordo, lo que supone 26,4
millones.
Hasta 20 series se han vendido en la administración de
lotería número 6, La Carrera, de la céntrica calle Bernabé Soriano de Jaén. En
total, 80 millones de euros que han ido a parar de forma íntegra a los
componentes de la Asociación de Coros y Danzas Lola Torres. "Estoy aún en
shock", ha indicado Desiré Amaro, la presidente de esta asociación, uno de
los grupos folclóricos con más solera de Andalucía.
"Estamos emocionados, porque llevamos poco tiempo
y ya hemos repartido el Gordo, que cae por primera vez en Jaén", ha
indicado Montse, la lotera de esta administración ubicada en pleno centro
urbano de la capital jiennense
Jesús Ibáñez, el lotero de 'La Trece' de Almería que
se ha hecho popular en los últimos años por esconder décimos para el Sorteo
Extraordinario de Navidad por su barrio para fomentar la participación, ha
vendido uno de los décimos del 88.008. "Nos da mucha ilusión y mucha
alegría haber podido dar este premio", ha indicado. El lotero ha llevado
su iniciativa de 'Se busca El Gordo' hasta debajo del mar, donde, al igual que
en su barrrio, ocultó vales canjeables por participaciones, aunque no del
número agraciado. "Este año ha sido un décimo, el año que viene queremos
dar El Gordo con más cantidad", ha manifestado.
En Granada, el quiosco de prensa de la céntrica Plaza
Nueva de Granada se ha convertido en noticia gracias a su tino para repartir
boletos a máquina. Su suerte ha comenzado este año con el tercero de los
quintos y ha seguido tomando carrerilla hasta acumular décimos expedidos de dos
quintos más. Y en eso de celebrar estaban Francisco Bartolomé padre y Francisco
Bartolomé hijo cuando se han enterado de que la racha de suerte seguía gracias
al 88.008, ese gordo tardío del que también han vendido un boleto. En total,
padre e hijo han repartido este viernes 567.000 euros.
La administración de loterías 'El Paraíso' en Jerez de
la Frontera (Cádiz) va camino de convertirse en la más afortunada de la
localidad al vender 'El Gordo' por segundo año consecutivo. Carmen, lotera, no
puede ocultar su emoción. "Nosotros vendemos alegría, somos vendedores de
ilusión. Siempre piensas que ojalá que le haya tocado a gente que le haga
falta, que tuviera un problema y que pueda solucionarlo, esa es la ilusión con
la que nos quedamos siempre", ha manifestado antes de descorchar una botella
de champán y brindar por la suerte. Sobre el número agraciado con 'El Gordo' ha
reconocido que es de esos "que mucha gente ve y dice 'no es muy bonito
pero venga, dámelo'", para recordar que "todos están en el bombo,
desde el 00000 hasta el 99.999". Además ha sido el más tardío de la
historia del sorteo, aunque para esta lotera y sus compañeros este número les
ha dado "una alegría tardía estupenda".
María José Rodríguez, una trabajadora agrícola, ha
relatado en Écija (Sevilla), localidad donde han recaído 60 millones de euros,
que fue una prima suya quien eligió el número de la suerte. Ha explicado que
siempre participa en este sorteo con décimos que comiencen por todos "los
números del cero al nueve" y esta vez, hace dos días le faltaban décimos
que comenzasen por el uno, el tres y el ocho. "Vine con una prima y aquí
había dos o tres (números) del ocho y ella eligió ese", ha dicho.
En el País Vasco, ha repartido 7,2 millones de euros.
En la administración de lotería del centro comercial Eroski de Zarautz se han
consignado ocho décimos del primer premio, lo que suma 3,2 millones de euros.
También se han repartido tres décimos en San Sebastián, uno en Errenteria, y
seis en Bizkaia (Barakaldo, Bilbao, Ermua, Etxebarri, Leioa y Ortuella).
Casi la mitad de la cifra repartida en Euskadi, 3,2
millones, los ha distribuido Gema Silván en su punto de venta situado en el
centro comercial de Eroski de la calle Araba de Zarautz. Entre la algarabía
reinante por las felicitaciones de personas que se han acercado al puesto al
conocer la noticia, Silván ha explicado a EFE que ha vendido por máquina los
ocho décimos premiados."Soy especialista en ceros y números repetidos",
ha señalado emocionada."En principio el 88.008 es un número que los
clientes dicen que es feo. ¿cómo va a tocar un número con ceros y con tres
ochos?, me dicen muchas veces, pero toca, y sale, también los que tienen
cero", ha manifestado.
En Navarra, tres décimos de este número se han vendido
en la administración de la calle Magdalena de Pamplona y uno, en la del centro
comercial La Morea.
En Aragón, la ciudad de Teruel ha sido la más
agraciada. La administración 'El Torico', situada junto a la plaza del mismo
nombre, ha vendido una serie, diez décimos, del número 88.008. Se han vendido
sueltos, ha indicado Rosendo López, padre de la propietaria del
establecimiento. "Se ha acercado mucha gente" esta mañana, pero
"si alguien llevaba un décimo no ha dicho ni pío". De este primer
premio también se han vendido dos décimos en Cuarte de Huerva (Zaragoza) y un
décimo en Andorra (Teruel) y otras dos administraciones de la capital
aragonesa.
En cuanto a Baleares, 19,6 millones han caído en la
Ciutadella, en Menorca, y 2,8 millones en Mallorca, en concreto, en Palma,
Peguera, Pollença y Portals Nous (Calvià). En la administración de lotería de
la Plaça dels Pins de Ciutadella se han repartido 49 décimos. La administración
de la Carretera Militar de Palma contaba con 4 décimos y otros tres se han
dispensado en Peguera, en la calle Savina; en Pollença, en la calle Huerta; y
en Portals Nous, en la carretera de Andratx.
Josep Martí y Victoria Sacoto, de la administración
ubicada en Ciutadella han explicado a que estaban nerviosos. "ha tardado
tanto en salir que nos invadía la impaciencia. Al final, cuando hemos visto que
salía nuestro décimo y que era el gordo nos hemos emocionado", cuenta
Martí. "Hemos repartido 49 décimos por un total de 19,6 millones. Estamos
francamente contentos, hace 88 años que no tocaba en Menorca y ha salido el
número 88.008", ha añadido Victoria Sacoto entre la algarabía de vecinos,
transeúntes y conductores que se suman al festejo tocando el claxon.
El 88.008 se ha vendido a través de terminal en una
administración de la calle Huerta en Pollença. Su responsable, Marcos Tomás, no
había repartido antes un premio del sorteo de Navidad y ha confesado que está
"muy nervioso". Tomás no tiene "ni idea" de quién puede
haberlo comprado si bien apunta que su clientela suelen ser vecinos, y aunque
también le compran décimos turistas nacionales, "lo más probable es que
sea un vecino".
Cataluña no ha tenido demasiada suerte este año con El
Gordo ya que solo se han vendido cuatro series, que se han repartido en tres
localidades catalanas: Badalona, Sant Vicenç dels Horts y Tortosa. Ha tocado en
la administración número 29 de Badalona (dos series), en la número 1 de Sants
Vicenç dels Horts (una serie) y en la de Tortosa (una serie). También se han
vendido décimos sueltos del Gordo en la administración 336 de Barcelona, en Las
Arenas, y en otras de Cornellà de Llobregat, L'Hospitalet, Manresa y Girona.
"Es de esos números que nadie compra porque es
feo, pero luego se vende y resulta que tocan millones", ha dicho la lotera
de la administración 29 de Badalona (Barcelona), Mireia Solà, que ha vendido
dos series. "A la gente no le gusta, lo tenemos arriba de todo", ha
coincidido Daniel, marido de otra lotera de la Administración 1 de Sant Vicenç
dels Horts (Barcelona), que también ha vendido el número.
La propietaria de la Administración de Lotería 2 de
Tortosa (Tarragona), Maite Pla, ha dicho que vendió una serie íntegramente en
verano a turistas. "No le ha tocado a nadie del pueblo", ha lamentado
Pla y ha confesado que ella tampoco no se quedó ningún número.
Por su parte, el propietario de la administración
ubicada en el centro comercial Arenas de Barcelona, Víctor Fernández, ha
repartido décimos de cuatro quintos premios y del Gordo, y según él, ha sido
gracias a "una piedra de oro que dejó aquí la diosa Fortuna" en 2015.
"Aquí vienen hasta los Mossos d'Esquadra, también los periodistas",
ha explicado Fernández, quien ha detallado que no se trata de una piedra
religiosa, sino espiritual, y ha proclamado que los clientes deben pasar el número
"con fe, con amor" por la piedra para tener suerte.
En la Comunidad Valenciana, la administración número 1
de Vilamarxant (Valencia) ha vendido 10 series del 88.008. Otras ventas
parciales de este mismo número en diversos municipios valencianos dejan 24
millones más, hasta elevar a 66 millones el "pellizco" del Gordo que
se queda en la Comunitat. Al margen de los 100 décimos del Gordo vendidos en
Vilamarxant, otros 10 se fueron para Alberic, 8 a Elche, 7 a Alcossebre, 8 a
Manises (en dos administraciones diferentes), 4 a Alaquàs, 2 a Benidorm, 2 a
Torrevieja, 6 a València (en cuatro puntos de venta) y uno en Alicante,
Atsavares, Castelló y Santa Pola. También se vendieron décimos sueltos del
Gordo en Albaida, Aldaia, Alfara, Alzira (dos administraciones), Benifaió, Carcaixent,
Gandia (dos administraciones), Mislata, Paiporta, Quart de Poblet y Requena.
Vicente Palop y su mujer Elodia Carlón, propietarios
de la administración número 1 de Vilamarxant (Valencia), han sido este viernes
doblemente premiados en su primera Navidad como loteros: al repartir 40
millones y porque ellos y sus familiares llevan también "cuatro o cinco
décimos". Vicente se ha enterado cuando han ido a buscarle al bar donce
estaba almorzando después de asistir al festival de Navidad de su hija.
"Aparte de dar el Gordo nos lo hemos dado a nosotros mismos" , ha
contado, ya que "mis padres, mis suegros, nosotros, tenemos todos un
número, cuatro o cinco décimos en la familia".
Por su parte, el bar cafetería Gales de Alcossebre ha
repartido 2.800.000 euros al haber vendido siete décimos. Los responsables han
celebrado la "gran noticia" porque "repartir felicidad es
felicidad para uno mismo", aunque desconocen quiénes pueden ser los
afortunados. Alcossebre es una localidad muy turística, que recibe miles de
visitantes en verano, y el local tiene una máquina para expedir los décimos,
por lo que los agraciados podrían ser de cualquier parte de España.
El 88.008 ha dejado un reguero de décimos repartidos a
lo largo diez localidades de seis provincias de Castilla y León, con en total
5.6 millones de euros. En Poyales del Hoyo, en Ávila, se han vendido cuatro
décimos, en total 1,6 millones; y destacan los cinco vendidos en distintos
puntos de la provincia de Valladolid, dos en la capital, y sendos en Arroyo, Laguna
de Duero y Portillo. Además, y repartidos en su mayoría a través de la web de
loterías salvo en el caso de Poyales, el Gordo ha recalado en Salamanca, en la
capital y en Guijuelo, con sendos décimos en cada caso; en Almazán (Soria),
Becerril de Campos (Palencia), y en Zamora.
Sólo dos años lleva como despacho de lotería estanco
del pequeño municipio abulense de Poyales del Hoyo, de 463 vecinos, que ha
repartido 1,6 millones de euros. Su propietaria se ha mostrado "muy
nerviosa" y con "mucha incertidumbre" cuando aún desconocía los
billetes que había vendido. Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha confirmado
la venta, a través de "máquina" según la propietaria, de cuatro
décimos.
En Zamora, curiosamente, se ha vendido un décimo en el
Bar El Azar, según ha comunicado Begoña García, trabajadora del local.
El Gordo también ha hecho escala en Castilla - La
Mancha, concretamente en la administración 'La Caprichosa' de Toledo', que
también ha despachado cuatro quintos premios. "Ya era hora", ha dicho
Rodrigo, regidor de la administración, haciendo referencia al hecho de que el
premio más importante no había tocado nunca en Toledo. "Ahora mismo
estamos que no sabemos ni qué decir. Estábamos esperando al puto 'Gordo'",
ha afirmado eufórico.
El número 88.008 también ha llegado hasta la localidad
ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, donde la Administración número 5, regida
por José Luis, miembro de la tercera generación de una familia de loteros, y
Victoria Braojos, médium de la Orden de Ayala, se han aliado para llevar este
primer premio hasta el municipio alcazareño.
Así, Braojos ha erigido un altar para convertir a
Alcázar de San Juan en "capital mundial de la buena suerte". Un
objetivo que, una vez llegado el 'Gordo' hasta este despacho alcazareño, se ha
cumplido. "Es motivo de celebrar, estamos eufóricos", ha manifestado
José Luis, considerando que el hecho de repartir un premio y que se lo lleve
"gente que de verdad lo necesite" le da "más alegría
imposible". Por su parte, Victoria Braojos ha explicado que su ritual
consistía en "invocar a la suerte" en Alcázar a través de productos
alquímicos fabricados por ella misma "especialmente destinados" a
atraer a la fortuna.
En Asturias, el propietario de la administración 'El
Búho de la Suerte', en Gijón, Borja Muñiz, ha señalado que ha vendido un décimo
del Gordo, del que desconoce quién pudo comprarlo. Ha señalado, al respecto,
que no es ni un número habitual ni abonado; "es un número extraño".
"El que se lo ha llevado, enhorabuena", ha trasladado.
En Canarias, el Gordo ha recaído por primera vez en su
historia en la isla de El Hierro con la venta de dos décimos en la
administración de loterías 'La Isla del Tesoro' en la capital, Valverde.
"Estaba perdiendo la esperanza otra vez pero la esperanza nunca hay que perderla",
ha comentado la propietaria, Tibisara. Según ha dicho, 88.008 fue un
"último recado" y un impulso de última hora a iniciativa de la
hermana de la propietaria. Se ha mostrado "muy contenta" por repartir
800.000 euros y por que la administración haya hecho "referencia" a
su nombre.
Melilla seguirá ostentando el dudoso 'título' de única
región de España en donde nunca ha tocado el 'Gordo' del Sorteo Extraordinario
de Navidad, el 88.008, el más 'remolón' de la Historia, que este año ha estado
muy repartido y solo se ha olvidado, además de la Ciudad Autónoma, de su vecina
Ceuta y ocho provincias: Álava, Burgos, Cantabria, Cuenca, Huesca, La Rioja,
León y Segovia.
20.000
EUROS POR CADA UNO JUGADO
El premio Gordo de la Lotería está dotado con 400.000
euros al décimo o 20.000 euros por cada euro jugado. Sin embargo, es uno de los
premios que pagan impuestos a Hacienda. Como los primeros 40.000 euros están
libres de impuestos, la Agencia Tributaria se queda con 72.000 euros de cada
décimo y el ganador con 328.000 euros.
Además, es uno de los premios de la Lotería de Navidad
que cuenta con aproximaciones. Así, quienes tengan un décimo con la última
cifra igual que El Gordo se llevan 20 euros por décimo. Es decir, se recupera
el dinero que se haya jugado.
Mientras que las dos últimas cifras iguales que el
Gordo son 100 euros al décimo más 20 euros del reintegro. En total, 120 euros.
Lo mismo pasa son las tres últimas cifras iguales a El Gordo y las cuatro
últimas cifras similares.
COMPROBAR
PREMIOS DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD 2023
Puedes comprobar los números premiados en el
comprobador de Lotería de EL MUNDO. Para ello, simplemente deberás acceder al
comprobador e introducir el número del décimo y el importe jugado.
EL GORDO
4.000.000 €
88008
2º PREMIO
1.250.000 €
58303
3º PREMIO
500.000 €
31938
4º PREMIO
200.000 €
93361
41147
5º PREMIO
60.000 €
54274
45353
88979
92023
01568
86007
57421
37038
No hay comentarios.: