Papa Francisco: "Que el dolor de las víctimas de la guerra llegue al corazón de los líderes mundiales"
CIUDAD DEL VATICANO (31 Enero 2024).- Francisco, al final de la audiencia general, cita la Jornada Nacional por las Víctimas Civiles de Guerra que se celebra en Italia cada primero de febrero y a la memoria de los caídos en las dos guerras mundiales une su oración por los que pierden la vida en Oriente Medio, Ucrania y otras zonas del mundo: "Su grito de dolor toca el corazón de los responsables de las naciones".
No hay tiempo, no hay espacio, sino sólo un largo rastro de sangre y dolor que une dos épocas: la de las guerras mundiales y la actual de los conflictos "jirones" que laceran a la humanidad. Francisco elevó al cielo un recuerdo y una oración por los caídos en batalla hoy y ayer, al final de la audiencia general en el Aula Pablo VI, cuando -en el momento de los saludos en italiano- recordó la Jornada Nacional por las Víctimas Civiles de Guerra que se celebra en Italia cada primero de febrero. Establecida por la ley nº 9 del 25 de enero de 2017, tiene como objetivo preservar la memoria de los conflictos pasados y llamar la atención sobre el drama que viven los civiles de todo el mundo implicados en guerras y conflictos armados: 33.000 muertos el año pasado en los 31 teatros de guerra actualmente en curso en el mundo. La cifra más alta en trece años.
No hay comentarios.: