Capturados en Puerto Rico dos de los más buscados en República Dominicana por el asesinato de un joven estudiante de administración de empresas
SAN JUAN, Puerto Rico (29 Febrero 2024).- Agentes del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), asignados a la División de Interpol de Puerto Rico, junto a autoridades de seguridad estatales y federales, arrestaron a dos individuos de alta peligrosidad acusados por su presunta participación en el asesinato de Juan Carlos Cruz Alcántara, un joven estudiante de administración de empresas de 29 años, ocurrido en Boca Chica, República Dominicana.
“Los individuos, identificados como Keli Joel Aguero y
Frank Clinton Ramírez Mora, ambos de nacionalidad dominicana y con estatus
migratorio no definido, llegaron a la isla de manera ilegal aproximadamente
hace cuatro meses”, se indicó en un comunicado de prensa.
Según la información suministrada por Interpol de la
República Dominicana, “los sujetos huyeron hacia Puerto Rico con el objetivo de
evadir a las autoridades dominicanas”.
"Gracias a la colaboración y trabajo en equipo de
las agencias estatales y federales, incluyendo Interpol Puerto Rico, ICE, CBP y
la Unidad de Arrestos Especiales del Negociado de la Policía de Puerto Rico,
fue posible el arresto de estos dos fugitivos", destacó el comisionado del
NIE, Rafael Freytes.
Por su parte, Roberto Vaquero, director de Operaciones
de Campo de CBP para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, destacó que "en un
testimonio del poder de la colaboración entre agencias policiales
internacionales, federales y estatales unieron fuerzas para arrestar a estos
hombres peligrosos”.
"Esta operación exitosa subraya la importancia
del trabajo en equipo para garantizar la justicia y la seguridad de nuestras
comunidades", agregó Vaquero.
Mientras, Garrett Ripa, director de la Oficina de
ICE-ERO en Miami, dijo que "estos arrestos demuestran la importancia de la
colaboración entre nuestros socios, los cuerpos policiales de Puerto Rico,
nuestros colegas en CBP y las Operaciones de Detención y Deportación (ERO) del
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por
sus siglas en inglés)”.
"Estos individuos representaban una amenaza para
la seguridad pública y las calles de Puerto Rico son más seguras hoy gracias a
los esfuerzos de la comunidad policial", concluyó.
No hay comentarios.: