El especialista Pablo Vicente advierte sobre el voto preferencial
SANTO DOMINGO, República Dominicana (15 Febrero 2024).- Las elecciones a celebrarse este 18 de febrero incluye el voto preferencial, por lo que por primera vez en estos comicios se estará aplicando la separación de la boleta en la elección de alcaldías y regidurías, es decir, que será posible la emisión del voto preferencial, dicha modalidad plantea que los votantes deberán marcar al regidor o vocal de su preferencia dentro de una lista sometida por el partido de su elección.
Para el presidente de la Fundación Justicia y
Desarrollo Local (FUJUDEL) Pablo Vicente, esta modalidad podría dar lugar a que
se anulen muchos votos debido al desconocimiento que existe en el electorado
sobre cómo votar de manera preferencial.
En opinión del especialista en derecho electoral, a
pesar de que la JCE ha realizado una amplia campaña en medio tradicionales y
digitales aún persiste un desconocimiento de los votantes por lo que podría dar
lugar a que la gente vote por más de un regidor o vocal y eso podría contribuir
a anular muchos votos en ese nivel.
«Yo la verdad que espero equivocarme, pero lo cierto
es, que en la misma forma en que está configurada la boleta electoral para los
regidores y vocal no se logra visibilizar muy bien las fotos de los candidatos
por lo que vaticino una gran cantidad de votos nulos», explicó Pablo Vicente.
Vicente considera que uno de los problemas que tiene
esta contienda electoral es que los mismos candidatos no comprenden el proceso
en el que están participando.
“He escuchado incluso a dirigentes políticos con
posiciones muy alejadas de lo que establece la JCE, y si los dirigentes y
candidatos; que se supone tienen un nivel de formación mucho mayor no han
entendido cómo se va a desarrollar el proceso electoral que podemos esperar del
ciudadano común”, se cuestionó Pablo Vicente.
El especialista recomienda a la JCE y los partidos
políticos a pocos días de las elecciones intensificar la promoción de cómo
ejercer el voto preferencial, en aras de disminuir los niveles de
desinformación que existen. sobre todo, porque en la medida en que nos alejamos
de la capital el desconocimiento sobre cómo ejercer el voto es mayor, lo que
puede dar lugar a un alto porcentaje de votos nulos de manera muy especial en
los distritos municipales donde existe un bajo nivel de formación.
No hay comentarios.: