"El agua nunca será privatizada porque es un bien público, del Estado, y la Ley no lo permite", aclara Rafael Salazar director de la EGEHID
SANTO DOMINGO, República Dominicana (19 Marzo 2024).- “La ley no permite que las presas pasen al sector privado. El agua es un bien del Estado. El agua es un bien público que no puede ser privatizado”, aclaró este martes Rafael Salazar, administrador general de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
El funcionario del
área energética reiteró que la República Dominicana requiere de más presas.
“Todos los gobiernos
deben hacer presas pequeñas, grandes y medianas”, agregó.
Puso de ejemplo que
Cuba dispone de 239 presas con una capacidad total de embalse de 8 784 millones
de metros cúbicos y 788 kilómetros de canales magistrales conectados a ellas.
Mientras en la
República Dominicana solo hay 17.
Entrevistado en el
programa “Despierta RD” por Telecentro, canal 13, el ingeniero Salazar dijo que
la EGEHID tiene en carpeta la instalación de 820 megavatios en el 2024.
También que tienen en
agenda cuatro presas.
“Guayubín ya iniciada
que está entre 25-40%; La Placeta que reiniciará a mediados de año y que está
paralizada desde el 2010, Artibonito y La Gina, que están en el portal.
Salazar expresó en la
entrevista que “la Cordillera Central es la principal riqueza del país para la
irrigación y producción de energía”.
Por RAMÓN GONZÁLEZ
No hay comentarios.: