Paralizado Puerto Príncipe tras varios días de violencia en el centro de la capital haitiana
PUERTO PRÍNCIPE, Haití (4 Marzo 2024).- La actividad está paralizada este lunes en el centro de Puerto Príncipe tras varios días de violencia marcados por el asalto de miembros de bandas armadas en la noche del sábado a la cárcel civil de la capital, de donde se fugó más del 97 % del total de los reclusos y al menos 15 de ellos murieron.
Tanto las escuelas como las universidades permanecen
cerradas, así como establecimientos privados e instituciones públicas de la
capital, que desde el jueves fue escenario de fuertes enfrentamientos entre
bandas armadas y la Policía Nacional.
El domingo, en la primera comunicación oficial por
parte de las autoridades desde el inicio de la escalada de violencia, el
Gobierno estableció el estado de emergencia durante tres días, con un toque de
queda en todo el departamento Oeste, entre las 18:00 y las 5:00 de la hora
local (23:00-10:00 GMT) desde este lunes y hasta el próximo miércoles.
Se espera que la inseguridad aumente en los próximos
días debido a la liberación de líderes de bandas y bandidos conocidos por su
crueldad, que estaban en la prisión civil de Puerto Príncipe por delitos como
secuestro, robo, violación y asesinato.
Con la fuga de presos de dos de las mayores prisiones
del país también sufrió un asalto la cárcel de distrito de La Croix des Bouquets
(departamento de Oeste).
La amenaza de los ataques de las bandas sigue planeando
sobre las instituciones públicas del país, incluyendo el Palacio Nacional o el
cuartel general del Cuerpo de Intervención y Mantenimiento del Orden (CIMO, por
sus siglas en francés), en un contexto en el que las autoridades parecen
incapaces de tomar el control real de la situación.
La población sigue aterrorizada, lo que aumenta el
número de personas que abandonan la capital en busca de lugares menos expuestos
a los ataques de las pandillas.
Desde el jueves pasado se registra una escalada de violencia
en Haití marcada por el aumento del número de enfrentamientos entre la Policía
y las pandillas armadas, la intensificación de los tiroteos en los barrios y el
incremento del número de muertos y heridos.
No hay comentarios.: