Haití: Los tiroteos se intensificaron en varios puntos de la capital, mientras las bandas siguen haciendo de las suyas
PUERTO PRÍNCIPE, Haití (6 Marzo 2024).- Los tiroteos se intensificaron en varios puntos de la capital, mientras las bandas irrumpían en el aeropuerto Toussaint Louverture, provocando choques armados con el ejército y la policía y aumentando el estado de alta tensión. Preocupación en Estados Unidos: "Washington sigue de cerca la situación", declaró el portavoz del Consejo de seguridad nacional, John Kirby.
Nueva jornada de violencia en Puerto Príncipe: grupos
armados irrumpieron en las últimas horas en el aeropuerto Toussaint Louverture
de la capital, enfrentándose al ejército y la policía y provocando la
cancelación de todos los vuelos de salida y llegada. La situación continuará a
lo largo del día de hoy. Las instalaciones del aeropuerto fueron alcanzadas por
balas disparadas con armas automáticas, aunque se repelió un intento de
intrusión en la pista de aterrizaje, a través de un agujero en el muro de la
valla del aeropuerto.
Asalto
a una cárcel y toque de queda en Haití
Además, uno de los puestos fijos de policía que
controlan el acceso al aeropuerto fue atacado por miembros de una banda que le
prendieron fuego. El balance de los enfrentamientos hasta el momento es de al
menos doce muertos y varios heridos.
Estado
de emergencia
Ayer, las escuelas y universidades permanecieron
cerradas, pero el gobierno haitiano, en un intento de enviar un mensaje
tranquilizador a la población de Puerto Príncipe, aseguró que todos los
establecimientos públicos y privados estarían operativos durante los tres días
en los que se declaró el estado de emergencia y el toque de queda.
En un comunicado firmado por el gabinete de prensa del
primer ministro, se recuerda que "con referencia a este estado de
emergencia, se ha decretado el toque de queda en todo el Departamento del
Oeste, desde las seis de la tarde y hasta las cinco de la mañana". Por
último, el gobierno "llama la atención del público sobre el hecho de que
esta medida no se aplica a los agentes del orden en servicio, los bomberos, los
conductores de ambulancias, el personal médico y los periodistas debidamente
identificados".
Asalto
a las cárceles
Los disturbios se produjeron tras los asaltos del
sábado pasado a las dos mayores prisiones del estado caribeño, en los que al
parecer se fugaron casi cuatro mil reclusos, muchos de ellos conocidos
delincuentes. En muchos barrios de la ciudad se levantaron barricadas por
comandos de encapuchados que prendieron fuego a neumáticos y dispararon ráfagas
de armas automáticas.
Ante esta situación, los residentes tuvieron que
atrincherarse en sus casas para evitar lo peor. Aún no hay noticias del Primer
Ministro Ariel Henry, en Kenia para firmar un acuerdo para la Misión
Multinacional acordada con la ONU, aunque crecen los rumores sobre su inminente
regreso al país.
Preocupación
en Estados Unidos
El clima en Puerto Príncipe se ha deteriorado hasta
tal punto que la embajada estadounidense ha aconsejado a sus ciudadanos que
abandonen el país lo antes posible, mientras que la embajada francesa ha pedido
a sus compatriotas que se abstengan de circular por los barrios de la capital
haitiana.
"Estados Unidos está muy preocupado por el
deterioro de la seguridad en Haití", dijo el portavoz del Consejo de
seguridad nacional, John Kirby, quien en una rueda de prensa subrayó que
Washington "está vigilando la situación”.
Por GIANMARCO
MURRONI/Vatican News
No hay comentarios.: