Pierre Espérance, director ejecutivo de la RNDDH saluda los avances del consejo presidencial pero se opone a la idea de que los observadores sean miembros de pleno derecho

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (29 Marzo 2024).- En una entrevista concedida al periódico, el director ejecutivo de la RNDDH, Pierre Espérance, se felicita de los avances realizados en la creación del Consejo Presidencial. 

Según el defensor de derechos humanos, es hora de llenar el vacío creado en el país tras el anuncio de la renuncia del primer ministro Ariel Henry.  

Sin embargo, Pierre Espérance considera anormal que los observadores puedan ser considerados miembros de pleno derecho del Consejo Presidencial

Pierre Espérance se mostró especialmente satisfecho con el comunicado de prensa del Consejo que anunciaba todas las medidas adoptadas para dar forma a la nueva transición. Sin embargo, Pierre Espérance considera anormal que los observadores puedan ser considerados miembros de pleno derecho del Consejo Presidencial. 
“Los observadores, si es necesario, deben desempeñar plenamente su papel de observadores, nada más”, afirma. Deplora que el comunicado de prensa del Consejo Presidencial esté firmado por Frinel Joseph. Pierre Espérance pide corregir esta anomalía.

En un comunicado de prensa publicado este miércoles 27 de marzo de 2024, el Consejo Presidencial anunció que había elaborado los criterios para la elección de su presidente, el primer ministro y el gabinete ministerial. En esta primera intervención, el consejo presidencial también anuncia la preparación de su toma de posesión oficial.

El Consejo Presidencial quiere ser claro. Expresa su determinación de aliviar a la población, víctima desde hace mucho tiempo del mal gobierno, de la violencia y de la ausencia de perspectivas positivas.

El Consejo Presidencial dice que se está preparando para asumir oficialmente el cargo. Precisa que ha desarrollado criterios y mecanismos para elegir a su presidente, así como para nombrar un nuevo Primer Ministro y su gabinete ministerial.

se compromete a nombrar un Primer Ministro, con el que formará un Gobierno de Unidad Nacional. Dicho enfoque apunta a restaurar la legitimidad democrática, la estabilidad y la dignidad de Haití, al tiempo que se lanzan acciones concretas para el bienestar del pueblo.


Fuente: GAZZETE HAITÍ 

 


No hay comentarios.: