Diez muertos y 20 desaparecidos por inundaciones en Porto Alegre producidas por crecida del Rio Grande do Sul, en Brasil
PORTO ALEGRE, Brasil (3 Mayo 2024).- Las lluvias torrenciales han anegado buena parte de la región de Rio Grande do Sul, en Brasil. Al menos diez personas han perdido la vida a causa de las inundaciones, aunque se prevé que la cifra continúe aumentando.
También hay más de 20 desaparecidos y más de 3.000 personas de 77 municipios diferentes han tenido que abandonar sus hogares. En total, las autoridades han contabilizado más de 19.000 personas y 114 municipios afectados.
“Estamos pasando por lo que será la mayor catástrofe
en nuestro estado. Es un momento muy crítico, absolutamente fuera de lo común”,
ha explicado el gobernador estatal, Eduardo Leite. “La situación en estos
municipios es de guerra, con carreteras destruidas y deslizamientos de tierra”,
ha añadido.
Por su parte, el presidente de Brasil, Lula da Silva
ha asegurad que “el gobierno federal se sumará a los esfuerzos del gobierno del
Estado y municipalidades para atravesar y superar este momento difícil, reflejo
del cambio climático que afecta al planeta”. Mientras se espera que las lluvias
sigan arreciando en la región, voces expertas en medio ambiente observan un
vínculo de este tipo de fenómenos con el cambio climático, ya que las
temperaturas han llegado a ser 1,2ºC más altas que a mediados del siglo XIX.
Iglesias
evangélicas afectadas
Las inundaciones no solo han dañado carreteras,
puentes e infraestructuras clave, sino también hogares, edificios públicos e
iglesias. Desde la Alianza Evangélica de Brasil han informado de la creación de
un fondo de urgencia para ayudar a hasta 20 iglesias en la región. “Estamos
comprometidos con nuestros hermanos. Permaneced en oración”, explican en una
circular.
Un miembro de una iglesia evangélica en el Valle de
Taquarí ha explicado que “la situación es dramática”. “Carreteras bloqueadas,
puentes colapsados, el asfalto resquebrajado, y los muros cayendo por todas
partes. Ha caído mucha lluvia en el Valle, como nunca antes. Lo peor es que el
pronóstico prevé que caerá mucha más. Oramos para que el Señor contenga las aguas”,
decía.
Según las autoridades, todos los ríos de la región que
son monitoreados “están en niveles que superan los límites de alerta”. Las
fuerzas armadas han comenzado a apoyar en las labores de desalojo y de apoyo.
Hasta el momento se han realizado unos 900 rescates.
No hay comentarios.: