Que haya paz, ganar con la muerte es terrible: proclama el papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO (1 Mayo 2024).- Al final de la audiencia general, Francisco recordó a los pueblos afectados por la guerra en Ucrania, Palestina, Israel y a los rohinyá en Myanmar y subrayó cómo desgraciadamente las inversiones más rentables son las vinculadas a la industria armamentÃstica. El PontÃfice rezó también por las vÃctimas de las inundaciones en Kenia, que afectaron a 190.000 personas.
En el dÃa en que la Iglesia recuerda a San José Obrero
y comienza el mes mariano, el Papa Francisco no olvidó rezar por la paz y por
los pueblos vÃctimas de la guerra. "La guerra es siempre una derrota,
siempre", señaló el PontÃfice en los saludos al final de la audiencia
general.
Pensemos en la atormentada Ucrania que tanto sufre.
Pensamos en los habitantes de Palestina e Israel, que están en guerra. Pensamos
en los Rohinyá, en Myanmar, y pidamos la paz, pidamos la paz verdadera para
estos pueblos y para el mundo entero.
"Pidamos la paz, que avance la paz", dijo
Francisco, recordando una vez más cómo desgraciadamente "hoy las
inversiones que más ingresos dan son las fábricas de armas". Ganar dinero
con la muerte, reitera, es "terrible".
Oración
por las vÃctimas de las inundaciones en Kenia
Francisco manifestó también su cercanÃa espiritual al
pueblo de Kenia que ha sufrido una grave inundación cobrándose
"trágicamente la vida de muchos de nuestros hermanos y hermanas, hiriendo
a otros y causando una destrucción generalizada".
El número de muertos hasta el momento por las
consecuencias del mal tiempo, que ha azotado Nairobi y la cercana zona de Mai
Mahui, es de al menos 169, mientras que 91 están desaparecidos. Más de 190.000
personas se han visto afectadas. "Los invito a rezar por todos aquellos
que están sufriendo los efectos de este desastre natural", dijo el
Papa. "Incluso en medio de la
adversidad - señaló -recordemos la alegrÃa de Cristo resucitado."
Por MICHELE
RAVIART/Vatican News
No hay comentarios.: