Vladimir Putin investido como presidente de Rusia, ceremonia fue en el Gran Palacio del Kremlin de Moscú
MOSCÚ, Rusia (2024).- En el Gran Palacio del Kremlin de Moscú se ha celebrado este martes la ceremonia oficial de investidura del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
La ceremonia ha comenzado a las 12:00 (hora de Moscú)
y ha durado aproximadamente una hora. Tras la recitación del juramento, Putin
ofreció un discurso.
Concluida la toma de posesión, el presidente salió a
la plaza de la Catedral y saludó al Regimiento del Kremlin. Tras el saludo se
dirigió a la Catedral de la Anunciación donde asistió a un breve servicio
religioso, dirigido por el patriarca Kiríl de Moscú y toda Rusia.
A la investidura asistieron representantes de la
Asamblea Federal, jueces del Tribunal Constitucional, miembros del Gobierno y
de la Comisión Electoral Central (CEC), destacadas personalidades de la ciencia
y la cultura, así como reconocidos deportistas.
A la ceremonia asistieron miles de invitados al igual
que en ocasiones anteriores, pero el número de invitados extranjeros será
menor, debido a que los diplomáticos de varios países no amistosos rechazaron
la invitación. En la víspera, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov declaró
que todos los jefes de las misiones diplomáticas extranjeras acreditadas en
Moscú habían recibido la invitación.
Citando a un diplomático europeo, Reuters informó que
siete Estados miembros de la Unión Europea, incluidos Francia, Hungría y
Eslovaquia, han decidido enviar a sus embajadores a la inauguración.
"Los
intereses y la seguridad de los ciudadanos de Rusia serán mi primera
prioridad"
"Los intereses y la seguridad de los ciudadanos
de Rusia serán mi primera prioridad", prometió Putin, agregando que será
el pueblo ruso el que definirá el "destino" del país. El mandatario
también dijo estar seguro de que Rusia "atravesará con dignidad un periodo
difícil y decisivo" y se hará "aún más fuerte".
Putin calificó de prioridad clave para la Federación
Rusa la preservación de los valores y tradiciones de la nación.
Asimismo, el presidente señaló que Moscú "no
rechaza el diálogo con los Estados occidentales". "La conversación
sobre seguridad y estabilidad estratégica es posible, pero no desde una posición
de fuerza", subrayó. "La elección es suya: si pretenden seguir
intentando frenar el desarrollo de Rusia, continuar con su política de
agresión, de presión incesante sobre nuestro país durante años, o buscar un
camino hacia la cooperación y la paz", dijo.
Además, prometió hacer todo lo necesario para
corresponder a la confianza puesta en él por los ciudadanos rusos, mencionando
que la "unidad general" es importante para los resultados.
"Juntos venceremos", concluyó.
Detalles
de la ceremonia
Desde el año 2000, la ceremonia se celebra en la Sala
Andréyevski del Gran Palacio del Kremlin. Los primeros en entrar en la sala son
los soldados del Regimiento Presidencial que llevan los símbolos del poder
presidencial: la bandera de Rusia, el Estandarte Presidencial y la Insignia
Presidencial, así como un ejemplar especial de la Constitución. La Insignia
Presidencial es una copia simbólica de la Orden Al Mérito de la Patria, de
Primera Clase.
En el estrado desde el que el presidente pronuncia su
discurso, la Constitución se coloca en la mano derecha y la Insignia
Presidencial en la izquierda. El mandatario entra en la Sala Andréyevski con el
primer toque de las campanadas y a la solemne marcha del compositor ruso Piotr
Chaikovski.
La parte principal de la toma de posesión es la
recitación del juramento del cargo. Para ello, el futuro jefe de Estado coloca
su mano derecha sobre la Constitución.
No hay comentarios.: