GOOGLE

Volodimir Zelensky: "Ucrania nunca quiso esta guerra" y acusó a Rusia y su presidente, Vladimir Putin, de ser los instigadores de este conflicto

LUCERNA, Suiza (15 Junio 2024).- El presidente ucraniano Volodimir Zelensky abre la Cumbre de Paz en Suiza con la participación de 101 países.

Defendió una fórmula para la paz basada en la soberanía de Ucrania y acusando al presidente ruso Vladimir Putin de instigar la guerra.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha arribado a la cumbre de la paz en Suiza con la determinación de hacer historia. En su discurso inaugural, Zelenski enfatizó que "Ucrania nunca quiso esta guerra" y subrayó la importancia del evento para establecer una paz justa. La cumbre cuenta con la participación de 101 países, entre ellos Estados Unidos, representado por la vicepresidenta Kamala Harris.

Durante su intervención, Zelenski no dudó en señalar al responsable de una guerra que se ha prolongado por más de dos años y medio, dejando cientos de miles de muertos y heridos, devastando Ucrania y causando el desplazamiento de miles de personas.

El mandatario ucraniano acusó a Rusia y su presidente, Vladimir Putin, de ser los instigadores de este conflicto: "Se trata de una agresión criminal y completamente no provocada que ha ejecutado Rusia. El único que la quería era Putin. En cualquier caso, hoy el mundo es más fuerte que cuando comenzó la guerra".

Zelenski presentó y defendió la Fórmula para la Paz propuesta por Kiev, sobre la cual se fundamentarán los trabajos de la cumbre y futuros encuentros. Esta fórmula se articula en 10 puntos esenciales para lograr una paz justa y duradera, basados en el derecho  de Ucrania a la soberanía y integridad territorial. Los puntos clave incluyen la retirada de Rusia de todos los territorios ocupados, incluida Crimea, la liberación de todos los prisioneros de guerra, el retorno de los ciudadanos ucranianos deportados a Rusia, compensaciones de guerra para la reconstrucción de Ucrania, y el enjuiciamiento de los responsables de crímenes de guerra contra la población ucraniana.


No hay comentarios.: