Corporación Financiera de Desarrollo Internacional abre oficina regional en Santo Domingo
SANTO DOMINGO, República Dominicana (8 Octubre 2024).- La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC por sus siglas en inglés) y la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunciaron hoy la apertura de la oficina regional de la DFC en la República Dominicana.
Indicaron que refleja su gran compromiso con el desarrollo económico y la prosperidad regional.
Esta oficina se centrará en identificar inversiones
esenciales para estimular el crecimiento económico, crear empleos y abordar
desafíos en sectores cruciales como el de energía, salud, creación de
infraestructura necesaria, tecnología y servicios financieros.
“Nos complace dar la bienvenida a la DFC como el
miembro más reciente de las 18 agencias del Gobierno estadounidense
representadas en la Embajada de los EE.UU. en Santo Domingo. La presencia de la
DFC muestra nuestro compromiso con el apoyo al desarrollo sostenible y el
crecimiento económico en la República Dominicana. A través de inversiones
estratégicas y alianzas, desempeñará un papel fundamental en impulsar la
innovación, crear oportunidades económicas y fortalecer sectores clave de la
economía dominicana”, expresó la encargada de Negocios de la Embajada de los
EE.UU., Patricia Aguilera.
“La República Dominicana cuenta con un entorno
empresarial dinámico y un sector privado robusto, destacándose como una de las
economías más grandes y de más rápido crecimiento en el Caribe”, comentó
Michael McNulty, director regional de DFC. “La estabilidad del país es integral
para la prosperidad y seguridad de la región circundante. Estamos entusiasmados
por expandir nuestra colaboración con socios caribeños para cumplir la promesa
de los Estados Unidos de apoyar a la República Dominicana y sus vecinos en el
desarrollo de su máximo potencial”.
La ubicación estratégica de esta oficina enfatiza el
compromiso de la agencia en profundizar alianzas y abordar los desafíos únicos
que enfrentan la República Dominicana y los países caribeños, contribuyendo, en
última instancia, a una región más estable y próspera. Ya, la inversión de la
agencia DFC en la región supera los $9 mil millones de dólares.
McNulty contribuye diecisiete años de experiencia en
el área de desarrollo financiero a su rol supervisando la oficina de Santo
Domingo, habiendo trabajado extensamente en programas de préstamos directos,
generando facilidades de garantías y entrega de títulos de valores en varios
sectores. Ha liderado numerosas transacciones en América Latina. El trabajo que
DFC ya está realizando en el país, incluye:
Un préstamo de 200 millones dólares al Banco
Popular para apoyar el financiamiento a
pequeñas empresas. Asimismo, una garantía de préstamo de 42 millones dólares
anunciada recientemente al Banco de Reservas de la República Dominicana
(Banreservas) para apoyar a mujeres emprendedoras, así como préstamos para
pequeñas empresas y sostenibilidad ambiental.
Sobre
la DFC
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional
de los EE. UU. (DFC) colabora con el sector privado para financiar soluciones a
los desafíos más críticos que enfrenta el mundo en desarrollo hoy en día.
Invertimos en sectores como energía, atención médica, infraestructura,
agricultura y servicios financieros y de pequeñas empresas.
Las inversiones de DFC se adhieren a altos estándares
y respetan el medio ambiente, los derechos humanos y los derechos de los
trabajadores.
No hay comentarios.: