Aumentan un 1,000% denuncias de abuso infantil en Haití; grupos armados cometen abusos recurrentes
PUERTO PRÍNCIPE, Haití (3 Noviembre 2024).- Las denuncias de incidentes de violencia sexual contra menores de edad en Haití han aumentado un 1,000 por cien en lo que va de año, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que ha puesto este "sobrecogedor" aumento de los datos como ejemplo del constante deterioro de la "catástrofe humanitaria" en la que vive sumido el país caribeño.
La directora ejecutiva de la agencia, Catherine
Russell, ha denunciado ante el Consejo Económico y Social de la ONU que los
grupos armados perpetran de manera "recurrente" todo tipo de abusos
sobre la infancia, entre los que figuran también casos de asesinatos y
mutilaciones.
Dentro de la "aberración" constatada por
UNICEF destaca, como "colmo del horror", el reclutamiento activo de
niños para servir dentro de esos grupos. Entre el 30 y el 50 por ciento de los
miembros de estas bandas son menores de edad, fruto de un reclutamiento que ha
aumentado un 70 por ciento en el último año.
Grupos
armados reclutan niños y perpetúan abusos violentos
"Se les utiliza como informadores, cocineros y
esclavos sexuales, y se les obliga a perpetrar actos violentos", ha
repasado Russell, que ha llamado a la comunidad internacional a seguir poniendo
el foco sobre una población, la haitiana, que "ha sufrido demasiado"
y "durante demasiado tiempo".
La ONU estima que 5,5 millones de personas necesitan
ayuda humanitaria, entre ellas tres millones de niños. Los niños representan
además alrededor de la mitad de los más de 700,000 desplazados internos.
La
crisis humanitaria en Haití empeora
La máxima responsable de UNICEF ha señalado que,
"para empeorar las cosas", las organizaciones humanitarias siguen
teniendo límites a la hora de llegar a la población necesitada, fruto de una
violencia constante. En las zonas controladas por los grupos armados habría 2,7
millones de personas, 1,6 millones de ellas mujeres y niños.
UNICEF y otras organizaciones siguen prestando apoyo,
"pero con unas condiciones que empeoran día a día, debemos ampliar
urgentemente la respuesta humanitaria", ha añadido Russell. El Plan de
Respuesta Humanitaria de 2024, que planteaba las necesidades para el año en
curso, sólo está cubierto en un 43 por ciento.
No hay comentarios.: