El Gobierno de los Estados Unidos a través de la USAID lanza proyecto para fortalecer la resiliencia al cambio climático en Dajabón
DAJABÓN, República Dominicana (6 Diciembre 2024).- El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzó el Proyecto Comunidades Resilientes, una iniciativa de cinco años, que busca fortalecer la resiliencia al cambio climático en la provincia de Dajabón mediante la promoción de la seguridad hídrica y los medios de vida sostenibles.
El nuevo proyecto contempla acciones como la
reforestación de la zona, la rehabilitación de viveros, financiamiento para
apoyar el crecimiento verde en el sector privado y la sociedad civil. Además,
ofrecerá apoyo a instituciones para evaluar y abordar los riesgos del cambio
climático, así como capacitación en estrategias de adaptación y acciones para
mejorar su resiliencia. El Proyecto promoverá también la colaboración entre
diferentes actores para garantizar la apropiación y los resultados sostenibles
de las estrategias de adaptación implementadas.
Durante el evento de lanzamiento, el director interino
de la USAID, Robert Clink, destacó que la USAID apoya a las comunidades a ser
más resilientes ante los impactos del cambio climático, a través de la
conservación de la biodiversidad, la reducción de amenazas a las especies
claves y al ecosistema de la región del Caribe.
El proyecto será implementado por Counterpart
International con el apoyo del Instituto para el Desarrollo del Noroeste
(INDENOR), la Asociación de Productores Agropecuarios de la Frontera
(AgroFrontera), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Northwater
International.
De su parte Kourtney Pompi, directora senior de
gobernanza de Counterpart International, indicó que este proyecto reviste de
gran importancia porque fortalece la colaboración entre actores locales para
promover soluciones integrales a los desafíos ambientales. “Desde 1965, en
Counterpart nos hemos asociado con líderes, organizaciones y redes locales de
más 65 países para construir comunidades inclusivas, sostenibles y prósperas.
Es una gran oportunidad para seguir trabajando en esa línea y lograr que la
República Dominicana avance hacia un futuro más resiliente”, indicó.
Por el Gobierno dominicano participó el ministro de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, quien enfatizó el
valor de esta iniciativa y señaló que la institución estará colaborando
activamente en la conservación de bosques, la restauración de áreas degradas,
la creación de una plataforma de monitoreo climático, la denuncia de tala
ilegal y el desarrollo de acciones de educación ambiental.
La actividad también contó con la participación de los
expertos internacionales Pablo Ovalles, Lourdes González y Jefferson Shriver,
quienes llevaron a cabo un panel sobre sostenibilidad ambiental y resiliencia
en la provincia de Dajabón, moderado por Patricia Abreu, asesora técnica del
proyecto. Durante el panel, los expertos compartieron los resultados
preliminares de las investigaciones que realizaron sobre la degradación
forestal, las principales cadenas de valor y la situación de género e inclusión
en la zona. Estos hallazgos servirán como referencia para futuras acciones del
proyecto y permitirán un enfoque adaptado a las realidades y necesidades
locales.
La agenda del día incluyó además la presentación del
proyecto por parte de su directora, Alicia Arias Salgado, así como la firma de
una carta de intención junto al Ministerio Medio Ambiente y Recursos Naturales,
que consolida el compromiso de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos
ambientales y promover el bienestar de la provincia Dajabón.
No hay comentarios.: