La República Dominicana refuerza su estrategia contra el crimen transnacional en Reunión Birregional sobre Inteligencia Artificial y Delincuencia
SAN JOSÉ, Costa Rica (5 Diciembre 2024).- El Ministerio de Interior y Policía de la República Dominicana reafirmó su compromiso en la lucha contra el crimen transnacional durante su participación en la Reunión Birregional sobre Inteligencia Artificial y Delincuencia, celebrada desde el lunes hasta este miércoles en San José, Costa Rica.
En este evento internacional organizado por el programa de la Unión Europea EL PACCTO 2.0, participó el viceministro de Seguridad Interior, Edwin Eusebio Feliz Brito, en representación de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, junto a delegados de América Latina, Europa y el Caribe para abordar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la prevención, investigación y persecución de delitos complejos y transnacionales.
Los paneles y discusiones estratégicas exploraron
aspectos clave, como, Innovaciones en el uso de la IA en justicia y seguridad
donde se discutieron las oportunidades y desafíos de la implementación
tecnológica en los sistemas judiciales, además, las regulación global de la IA,
en el que se analizaron las implicaciones legales y la necesidad de marcos normativos
internacionales que equilibren seguridad y derechos fundamentales.
Otro tema priorizado fue la criminalidad potenciada
por IA, en el que resaltó la forma en que los delincuentes están utilizando
tecnologías avanzadas y las estrategias para contrarrestarlas, además se abordó
el tema «IA ética y derechos humanos» en el que se destacó la importancia de
garantizar transparencia, rendición de cuentas y la protección de derechos en
el uso de estas herramientas.
República Dominicana sostuvo reuniones bilaterales con
representantes de otros países para fortalecer alianzas estratégicas y fomentar
el intercambio de buenas prácticas, destacando el compromiso del país con la
integración de herramientas tecnológicas avanzadas en su estrategia de
seguridad, enfatizando la necesidad de proteger los derechos fundamentales de
los ciudadanos.
“La inteligencia artificial no solo representa una
oportunidad para mejorar nuestras capacidades de respuesta ante el crimen
organizado, sino también un desafío ético y técnico que debemos abordar con
responsabilidad y colaboración internacional”, afirmó el viceministro.
El Ministerio de Interior y Policía reafirmó su
compromiso de continuar fortaleciendo su marco estratégico mediante la
incorporación de innovaciones tecnológicas, consolidando a la República
Dominicana como un referente regional en la lucha contra el crimen
transnacional. Este esfuerzo refleja los principios de transparencia, justicia
y desarrollo sostenible promovidos por el Gobierno dominicano.
No hay comentarios.: