San Cristóbal lanza su Plan de Ordenamiento Territorial, el alcalde Nelson de la Rosa aclara que es de “largo plazo"
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (11 Diciembre 2024).- Con la presencia del alcalde Nelson de la Rosa, concejales, representantes del Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo (MPEyD), Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Centro de Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE) y miembros de la sociedad civil organizada, fue puesto en funcionamiento este martes Plan de Ordenamiento de Territorial (POT) del municipio de San Cristóbal.
El POT del municipio
de San Cristóbal tiene por objeto desarrollar la normativa prevista en la Ley
368-22 mediante el establecimiento de una regulación para la puesta en marcha
de los principios, instrumentos y criterios de ordenamiento del territorio y
del uso de suelo establecidos en dicha ley.
En las palabras
inaugurales el alcalde De la Rosa resaltó que con el POT de San Cristóbal el
municipio tendrá una herramienta para la organización del territorio y la
clasificación y tipos de uso de suelo aplicables.
Aclaró, sin embargo,
que el POT es de “largo plazo”.
Valoró que la puesta
en vigencia del Plan en San Cristóbal es gracias a la voluntad política y
visionaria de un presidente comprometido con la municipalidad como lo es el
presidente Luis Abinader.
Señaló que con el
Plan de Ordenamiento Territorial el municipio de San Cristóbal se tendrá
descripción y evaluación retrospectiva del comportamiento de los asentamientos
humanos, ambiental, físico-natural, social, económico y cultural.
También en el aspecto ambiental, económico, y social que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de preservación del equilibrio ecológico, protección del medio ambiente y aprovechamiento de recursos naturales.
En la actividad realizada en el salón multiusos “Profesor
Don Juan Javier Rodríguez”, del parque “Eugenio de Jesús Marcano” estuvieron la vicealdesa Eva Nina; el presidente de la Sala Capitular Felito Tejeda; el
viceministro de Planificación, Economía y Desarrollo, Domingo Matías, la
presidenta del Consejo de Administración de la EGEHID, Rossy Ruiz y el
consultor colombiano Augusto Prieto.
También la
directora de la junta distrital de Hatillo, Esperanza de Dios, entre otros.
No hay comentarios.: