"A renovar la adhesión a Cristo para recomenzar la vida", la invitación del papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO (11 Enero 2024).- El Santo Padre inaugura los encuentros de los sábados con los peregrinos que acuden a Roma durante el Año Santo 2025, que se suman a las Audiencias Generales de los miércoles. En su catequesis sobre la esperanza, anima a los fieles a recomenzar, a servir, amar fraternalmente, a reconocernos pequeños, a ver a los pequeños y escuchar su voz.
"Recomenzar": es la palabra clave repetida varias veces por el Papa Francisco en su catequesis durante la primera Audiencia Jubilar con ocasión del Año Santo 2025 en el Aula Pablo VI, abarrotada de fieles de todo el mundo. Este 11 de enero, el Pontífice abrió una serie de encuentros que se desarrollarán los sábados cada 15 días y se incorporarán a las Audiencias Generales de los miércoles.
En ese término se condensa, además, el sentido del Jubileo, como se desprende de la alocución del Pontífice. Las audiencias de los sábados buscan representar idealmente, como expresó el mismo Santo Padre, un abrazo dirigido a los peregrinos que visitan Roma, en busca de "un nuevo comienzo".
El Obispo de Roma anticipó que dedicará sus reflexiones en estas instancias al tema de la esperanza, una virtud teologal. La definió como "algo habitual o una característica – algo que se posee o no – sino una fuerza que hay que pedir". Por esto, remarcó Francisco, "nos hacemos peregrinos: venimos a pedir un don, para volver a partir por el camino de la vida".
San Juan Bautista, profeta de esperanza
Ante la inminente fiesta del Bautismo de Jesús, el Sucesor de Pedro se detuvo en un "gran profeta de esperanza": San Juan Bautista. Sobre él, puntualizó Francisco, Jesús dice algo maravilloso: que es el más grande entre los nacidos de mujer. En efecto, "entendemos ahora por qué tanta gente acudía a él, con el deseo de un nuevo comenzar. El Bautista aparecía verdaderamente grande y creíble en su personalidad".
No hay comentarios.: