Centrales sindicales propondrán en el Comité Nacional de Salarios aumento salarial superior al 30% debido al incremento de los costos de la canasta familiar
SANTO DOMINGO, República Dominicana (28 Enero 2025).- La propuesta de aumento salarial que realizarán los sindicatos de trabajadores en el Comité Nacional de Salarios sería superior al 30 por ciento debido al incremento de los costos de la canasta familiar y de los servicios.
Aunque resulta
positivo el aumento de 20 por ciento que propondrá el presidente Luis Abinader,
afirmó esta mañana el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical
(CNUS), Rafael Abreu (Pepe).
Adelantó que el
estudio económico que tienen a mano indica que el 20 por ciento que sugiere el
gobernante es insuficiente en estos momentos para los trabajadores poder
compensar el costo de los alimentos y otros bienes.
“El aumento debe
rondar más del 30 por ciento, nuestra propuesta será superior a la que el Presidente
informó que llevaría porque nuestros estudios nos dicen que lo mínimo el
aumento debe rondar más del 30 por ciento, eso lo puedo adelantar”, sostuvo.
Añadió que esta
propuesta “abarcará grandes empresas, medianas empresas, pequeñas, pymes y los
empleados de empresas de guardianes”.
Sindicatos ven insuficiente la propuesta
Explicó que los empleados no sectorizados que abarcaría el posible aumento salarial es el mayor de todos porque abarca las grandes empresas, medianas, pequeñas, pymes y las empresas de guardianes privados. Dijo que la mejoría salarial no beneficiaría todo el sector privado como pudiera pensarse.
Pepe Abreu destacó
que la propuesta que haría el presidente de la República no incluiría los
sectores zona franca, turismo, construcción y el sector agrícola.
Consideró el anuncio
del mandatario debe ser un mensaje para los empresarios, de que no deben venir
a proponer una suma pírrica a los trabajadores como acostumbran hacer en las
discusiones salariales.
Añadió que “el hecho
que el tercer integrante del Comité Nacional de Salarios, que es el miembro
permanente, le lleve una propuesta al sector empresarial de un aumento de 20
por ciento, comienza con 20, le lleva un mensaje al sector empresarial para que
no vaya en marzo cuando comencemos con ese comportamiento tradicional que ha
tenido de una llevar una propuesta pírrica y a un ‘regateo’ que nos lleva a
durar tres y cuatro meses en las discusiones”.
“La propuesta del
presidente Abinader llama la atención, es llamativa, porque no es costumbre de
los mandatarios nuestros hacer ese tipo de intervención, por lo general no
hablan del tema. Ese debate se da y de una manera sórdida, discreta, quizás te
manden a buscar para preguntarte cómo van las cosas, pero nunca irrumpen en el
escenario”, sostuvo.
Abinader hizo el anuncio de que presentará su propuesta de aumento salarial ayer durante su rueda de prensa semanal.
El presidente Luis
Abinader propuso ayer a los sindicatos un aumento salarial de un 20% para los
trabajadores no sectorizados
El presidente Abinader
propuso ayer a los sindicatos un aumento salarial de un 20% para los
trabajadores no sectorizados
Destacó que la
propuesta del presidente Abinader abarcará los sectores donde se concentran la
mayoría de los trabajadores del sector privado.
“Saludamos la
propuesta del Presidente la saludamos, pero la que llevaremos a la reunión del
Comité Nacional de Salarios estará por encima de esa”, explicó el dirigente
sindical.
Agregó que “ya le
hicimos llegar una carta al Comité de Salarios, ellos la recibieron, y ahora
entregaremos un estudio económico actualizado y nuestra propuesta salarial”.
Por VÍCTOR MARTÍNEZ
No hay comentarios.: