En primera gira internacional el nuevo Secretario de Estado de Estados Unidos Marcos Rubio visitará la República Dominicana la semana entrante
WASHINGTON (23 Enero 2025).- El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprenderá la próxima semana su primera gira internacional, que lo llevará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.
Así lo informó este jueves a la prensa la nueva
portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
"El secretario Rubio viajará a Panamá, Guatemala,
El Salvador, Costa Rica y República Dominicana a partir de finales de la próxima
semana", detalló brevemente
Rubio, que habla perfecto español y es hijo de inmigrantes cubanos, se convirtió el pasado martes en el primer secretario de Estado hispano de la historia de Estados Unidos
La nueva Administración de Donald Trump quiere frenar
los flujos migratorios provenientes de Latinoamérica y el nombramiento de Rubio
como jefe de la diplomacia estadounidense anticipa una mayor atención hacia la
región.
La visita a Panamá se da en un momento de tensión por
la promesa de Trump de "retomar" el control estadounidense sobre el
Canal de Panamá, lo que ha generado el repudio de las autoridades del país
centroamericano.
Durante su audiencia de confirmación en el Senado,
Rubio sugirió que el uso que China hace del Canal de Panamá supone una
violación a los términos de la entrega de esa vía interoceánica a los
panameños.
El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos,
que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el
31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter
firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington.
Asimismo, el viaje de Rubio a la región llega después
de que Nicolás Maduro fuera investido el 10 de enero para un nuevo mandato en
Venezuela a pesar de las denuncias de fraude electoral por parte de la
oposición y de la comunidad internacional.
Este mismo miércoles, Rubio habló con los líderes
opositores venezolanos Edmundo González Urrutia, a quien Washington considera
el presidente electo, y María Corina Machado para reafirmarles su apoyo.
"Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la
restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación incondicional e
inmediata de todos los presos políticos, en línea con las aspiraciones
democráticas pacíficas del pueblo venezolano", declaró su portavoz.
No hay comentarios.: