Histórico acuerdo firmado entre Puerto Rico y República Dominicana para promover el turismo: "El Caribe somos nosotros"

SAN JUAN, Puerto Rico (27 Marzo 2025).- “El Caribe somos nosotros” marca la colaboración entre Puerto Rico y República Dominicana para promover el turismo multidestino, la conectividad aérea, entre otras iniciativas, como parte de un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, que se concretó ayer, miércoles.

La colaboración entrará en vigor en mayo con una campaña promocional que contará con una inversión de un millón de dólares de cada país.



El memorándum tiene como objetivo fortalecer la cooperación en turismo mediante el intercambio de información, la organización de eventos y la promoción de inversiones, que aborda paquetes, festivales, alojamientos, entre otras ofertas, explicó la gobernadora Jenniffer González Colón.

Dato relevante

La posibilidad del acuerdo estuvo en conversaciones por cerca de 15 años.

“Es la primera vez que se van a promover juntos como destinos en el Caribe. Es poner la oferta de que ambos destinos se pueden hacer juntos”, celebró la mandataria.



Según el Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, el turismo dominicano también se fortalece mucho de Puerto Rico, ya que 255 mil puertorriqueños fueron a República Dominicana en el 2024 y este año estima recibirá unos 300 mil boricuas.

“Dos islas que están a 40 minutos de vuelo, ¿por qué estar tan alejadas? Si cuando uno visita Europa, visita Madrid, visita París, visita varias ciudades y países. ¿Por qué cuando un europeo vaya a República Dominicana no puede venir a Puerto Rico? ¿O por qué cuando un americano venga a Puerto Rico no puede pasar a Santo Domingo, a La Romana o a Punta Cana? Esto es un día histórico”, sostuvo Collado durante una conferencia de prensa que incluyó a Williannette Robles, directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Collado indicó que durante más de 15 años se ha discutido la posibilidad del multidestino en el Caribe, pero no se había concretado. El acuerdo con Puerto Rico surgió en enero, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

Nuevas ofertas aéreas

Igualmente, las aerolíneas Arajet y Frontier se unirán al esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea entre Puerto Rico y República Dominicana.

Fernando Vázquez, gerente general de Frontier, expresó que “nos sentimos muy orgullosos de ser parte (de la iniciativa). Hoy en día estamos volando entre 10 a 12 vuelos desde distintos puntos de Estados Unidos, incluyendo a San Juan, a la República Dominicana, y desde San Juan estamos volando 25 vuelos diarios”.

“Fuimos los primeros en crear la base aérea en Puerto Rico después de veintipico de años de no tener una base... Esperamos que otras líneas se unan y sigamos creciendo y trayendo el desarrollo económico que Puerto Rico necesita y que Frontier cree que lo hay”, añadió.

González Colón retomó que se espera la integración de otras líneas áreas para ofrecer mayores opciones de interconexión.

“Esto va a permitir que ‘por tanto más’ terminas el viaje en Puerto Rico o terminas el viaje en República Dominicana. Así que le va a dar más oferta, más opciones a ese turista sobre un destino en conjunto”, explicó la gobernadora.

“No tengo ninguna duda de que a partir de ahora Puerto Rico y República Dominicana van a seguir fortaleciendo esos lazos de amistad, de relaciones, que no es nuevo eso viene de Eugenio María de Hostos, imagínense. Pero ahora con este acuerdo vamos a poner en el punto del mundo de que República Dominicana y Puerto Rico son dos islas hermanas”, sostuvo el cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño.

La gobernadora también mencionó que busca explorar cómo las rutas de los cruceros que llegan a Puerto Rico también incluyan a República Dominicana.

No hay comentarios.: