Las Fuerzas de seguridad paquistaníes combaten para liberar a unos 300 rehenes en tren secuestrado; al menos 27 milicianos abatidos
QUETTA, Pakistán (12 Marzo 2025).- Las fuerzas de seguridad paquistaníes intercambiaron disparos el miércoles con cientos de milicianos separatistas que mantenían a unas 300 personas como rehenes a bordo de un tren que secuestraron en el remoto suroeste del país, informaron funcionarios. Milicianos con llevaban chalecos cargados de explosivos, rodeaban a los rehenes.
El grupo Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA,
en inglés) reivindicó el ataque, ocurrido el martes cuando el tren entraba en
un túnel en Bolan, un distrito en la inestable provincia de Baluchistán.
El portavoz del grupo, Jeeyand Baloch, dijo que
estaban dispuestos a liberar a los pasajeros si las autoridades acceden a
liberar a los milicianos encarcelados. Por el momento no había comentarios al
respecto del gobierno, que ha rechazado tales demandas en el pasado.
Al menos 27 milicianos fueron abatidos y las fuerzas
de seguridad habían rescatado a más de 150 de las 450 personas que estaban en
el tren. El portavoz del gobierno, Shahid Rind, dijo que helicópteros
respaldaban a las fuerzas paquistaníes en la región remota y describió el
ataque como “un acto de terrorismo”. Es la primera vez que el BLA secuestra un
tren.
El grupo ataca de forma habitual a las fuerzas de
seguridad paquistaníes, pero también ha atacado en el pasado a civiles,
incluidos ciudadanos chinos que trabajan en proyectos multimillonarios
relacionados con el Corredor Económico China-Pakistán, o CPEC.
Pakistán alberga a miles de trabajadores chinos como
parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Beijing, que construye
importantes proyectos de infraestructura, como puertos y aeropuertos en
Baluchistán.
China condenó el ataque y la portavoz del Ministerio
de Exteriores, Mao Ning, dijo que su país “continuará apoyando firmemente a
Pakistán en el avance de sus esfuerzos contra el terrorismo”.
Las autoridades dijeron que entre los rescatados se
encontraban mujeres y niños, mientras que un número no revelado de efectivos de
seguridad había muerto, según tres funcionarios de seguridad que hablaron bajo
condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con los medios.
Según los funcionarios, parte del tren estaba dentro
del túnel cuando los milicianos volaron las vías e inmovilizaron la locomotora
y sus nueve vagones. El conductor resultó gravemente herido por disparos y los
guardias a bordo del tren fueron atacados, aunque los funcionarios no dieron
detalles sobre el número de guardias que viajaban a bordo o si habían muerto.
Los pasajeros rescatados estaban siendo enviados a sus
ciudades de origen y los heridos recibían tratamiento en hospitales del
distrito de Mach en Baluchistán. Otros fueron llevados a Quetta, a unos 100
kilómetros (62 millas) de distancia.
El tren viajaba desde la capital provincial, Quetta,
hacia la ciudad norteña de Peshawar cuando ocurrió el ataque.
Baluchistán, que limita con Irán y Afganistán, ha sido
durante mucho tiempo un foco de insurgencias separatistas, con milicianos que
exigen más autonomía y una mayor participación en los recursos naturales de la
región.
Las principales insurgencias, sin embargo, se han
centrado en Pakistán e Irán.
El BLA, que lleva años en activo, dijo que los rehenes
y algunos miembros capturados de las fuerzas de seguridad estaban siendo
custodiados por suicidas. El BLA ha advertido que la vida de los rehenes
estaría en riesgo si el gobierno no negocia.
Los trenes en Baluchistán suelen tener personal de
seguridad a bordo, ya que los miembros del ejército suelen utilizar trenes para
viajar desde Quetta a otras partes del país.
No hay comentarios.: