Llegada de equinoccio de primavera 2025: el inicio de la nueva estación
WASHINGTON )20 Marzo 2025).- Este jueves, por unas horas se adelantará la llegada del equinoccio de primavera, debido a la forma en que la Tierra se mueve en su órbita alrededor del Sol.
El equinoccio marca el momento en que el Sol cruza el
ecuador celeste, dando lugar a un día y una noche casi iguales en duración en
todo el planeta, o sea, la Tierra se encuentra en una posición donde el Sol ilumina
de manera equitativa ambos hemisferios.
A partir de esta fecha, los días comienzan a alargarse
progresivamente hasta el solsticio de verano en junio, cuando se alcanza el día
más largo del año.
El equinoccio de primavera ocurre regularmente el 21 de
marzo, sin embargo, tal como sucedió el año anterior, en 2025 llegará el día
jueves 20 de marzo, pero en esta ocasión desde horas de la tarde de esta
jornada, detallan astrónomos.
Detallan que el equinoccio no ocurre en una fecha fija
porque el año trópico (el tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita)
no es exactamente de 365 días, sino de 365.2422 días.
Nuestro calendario tiene 365 días, por lo que existe
un desfase de aproximadamente seis horas cada año y los años bisiestos tienen
la función de corregir dicho desfase, cada cuatro años se añade un día extra,
es decir el 29 de febrero, para ajustar el calendario. De esta manera los
equinoccios y solsticios se desplazan levemente en las fechas.
Explican los astrónomos que la Tierra tiene un movimiento
de “bamboleo” llamado precesión, que afecta lentamente la posición de los
equinoccios a lo largo del tiempo. Durante el solsticio de invierno, que tiene
lugar en diciembre, el Sol marca el extremo sur de su trayectoria anual.
Tras este punto, inicia un nuevo ciclo desplazándose
progresivamente hacia el norte, en dirección al equinoccio de primavera, evento
astronómico que ocurre en marzo.
A partir del equinoccio primaveral, el astro solar
continúa su camino hacia el norte, alcanzando su punto más alto en junio,
durante el solsticio de verano.
No hay comentarios.: