Durante la inauguración de la estación de Policía en Oviedo, la señora Ramona me preguntó: ¿Qué hay detrás de este nuevo modelo? La respuesta no es sencilla, ya que implica una transformación profunda en las prácticas policiales, con un servicio y patrullaje más moderno y eficiente.
El mayor reto es cambiar la mentalidad, doctrina y
actuación de los policías, dotándolos de herramientas, protocolos y estándares
actualizados. El liderazgo de los directivos es clave en planificación basada
en evidencia, servicio preventivo, gestión del recurso humano, educación,
finanzas y trabajo interinstitucional.
Gobiernos y cuerpos policiales han entendido que la
reforma no es solo un cambio de imagen, sino una transformación en la forma en
que la Policía actúa, patrulla, previene el delito y combate la criminalidad.
Las estaciones de Policía, como unidad más cercana a
la ciudadanía, están siendo modernizadas en infraestructura, tecnología,
análisis de datos, capacitación, recepción de denuncias y optimización del
servicio al ciudadano.
En el desfile del 27 de febrero se presentó la nueva
imagen institucional, uniformes renovados e infraestructura modernizada. Pero
el verdadero cambio es profesional: actuar con método, planificación y
evaluación para garantizar un servicio más eficiente.
La fase piloto inicia este mes en Santo Domingo y
Santiago, para luego expandirse al resto del país. Los nuevos policías
egresados, junto a agentes experimentados previamente evaluados, aplicarán
mejores prácticas y estándares de patrullaje moderno.
Este proceso incluirá 1,500 policías capacitados,
1,500 cinturones multipropósito, 1,500 nuevos uniformes con equipamiento, 1,500
chalecos antibalas, 1,500 cámaras corporales y una flota de camionetas,
motocicletas, drones y radios para optimizar la respuesta del 9-1-1.
Cada estación contará con Centros de Planeación
Operacional Policial, que analizarán datos criminales y optimizarán la
distribución del patrullaje.
Para garantizar la sostenibilidad de estos cambios, es
fundamental avanzar en una nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional, que
modernice la carrera, disciplina, educación, seguridad social y estructura
organizacional del servicio policial.
La transformación ya está en marcha. Seguimos
comprometidos con una Policía más profesional, eficiente y cercana a la comunidad.
Por LUIS ERNESTO GARCÍA HERNÁNDEZ
El autor es Comisionado Ejecutivo para la Reforma
Policial
No hay comentarios.: