Un equipo de investigadores turcos y estadounidenses cree misteriosa estructura cerca de la ciudad de Dogubayazit, en el este de Turquía, afirman podría ser el Arca de Noé
AGRI, Turquía (13 Marzo 2025).- Un equipo de investigadores turcos y estadounidenses cree que los restos de una estructura cerca de la ciudad de Dogubayazit, en el este de Turquía, son en realidad los de una antigua embarcación de madera, informan medios locales, citando los hallazgos del VII Simposio Internacional sobre el Monte Ararat y el Arca de Noé.
La formación, conocida como yacimiento de Durupinar,
fue descubierta por primera vez en 1948. Desde el 2021, el lugar ha estado a
cargo del Equipo de Investigación del Monte Ararat y el Arca de Noé, compuesto
por científicos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Agri
Ibrahim Cecen y la Universidad Andrews de Estados Unidos.
Estudios recientes han revelado que las muestras del
suelo y roca de la zona poseen materiales orgánicos y restos de vida marina
como moluscos, además de trazas de materiales arcillosos, que tenían entre
5.000 y 3.000 años de antigüedad, coincidiendo con el periodo en el que
expertos estiman que sucedió el diluvio bíblico.
Según las interpretaciones de la Biblia, el mundo
estuvo cubierto de agua en un periodo que se extendió desde el 3.500 al 5.000
a. C.
Otros argumentos que fortalecen la teoría están relacionados
con su forma, dimensiones y ubicación. Durupinar es una estructura geológica de
163 metros formada por un tipo de mineral de hierro llamado limonita. En la
Biblia, se le ordena a Noé construir un barco que posea "una longitud de
300 codos, una anchura de 50 codos y una altura de 30 codos". A pesar de
que las conversiones de unidades bíblicas son complejas, eruditos han optado
interpretarlas con el uso del codo egipcio, estandarizado en 52,4 cm.
Con tales unidades, la longitud del arca sería de
aproximadamente 157 metros, muy cerca de los 168 metros que tiene la formación
de Durupinar. Además, según la Biblia,
la embarcación encalló en los "montes de Ararat" y la estructura se
encuentra a 30 km al sur del monte Ararat, el pico más alto de Turquía, apunta
Daily Mail, que también se hizo eco de la noticia.
A pesar de los resultados obtenidos, aún no se puede
afirmar de manera concluyente que la estructura corresponda al arca de Noé.
Incluso el investigador principal, el profesor Faruk Kaya, admitió que,
"con la datación, no es posible decir que el barco esté aquí".
Asimismo, otros científicos y arqueólogos afirman que
el yacimiento de Durupinar es una formación geológica natural y que no hay
evidencia de que se trate de un vestigio del arca de Noé. Otros destacaron que
la madera tarda millones de años en fosilizarse y, por consiguiente, no pudo
haberse petrificado en 5.000 años.
Mientras, el equipo internacional de investigación del
arca insiste en que se necesitan más estudios y anunció que su próximo simposio
se celebrará en octubre de 2025.
No hay comentarios.: