En España, restablecido en la noche el servicio luego del peor apagón eléctrico de la historia reciente
La falla comenzó cerca de las 12:30 p.m. de este lunes y provocó el cierre de establecimientos comerciales y de servicios, afectando especialmente al sistema de transporte ferroviario, donde unos 116 trenes resultaron paralizados, según informó el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a través de su cuenta en X.
Los cortes de luz, que se han ido solventando en algunas zonas del norte y sur de España según avanzaba el día, han paralizado la actividad en comercios e industria, comunicaciones móviles, carreteras, trenes y aeropuertos, colegios y centros sanitarios. El Gobierno español y el portugués están investigando la situación con sus equipos técnicos, sin que haya “información concluyente” sobre lo sucedido, según ha informado el presidente Pedro Sánchez en una comparecencia en Moncloa.
Ante la posibilidad de que el apagón se prolongue, las autoridades han pedido a la población que reduzca su actividad, consuma la menor cantidad de energía posible y utilice el móvil de forma limitada. Red Eléctrica, la empresa pública española responsable de las conexiones, ha subrayado lo insólito del parón: “Nunca había ocurrido algo así, es un incidente absolutamente excepcional”.
“Todavía se están estudiando las causas. Es mejor no especular”, ha señalado Sánchez, quien ha añadido que no se descarta ninguna hipótesis. El presidente ha pedido a los ciudadanos que reduzcan los desplazamientos, que se informen únicamente por cauces oficiales y hagan un uso responsable del móvil, con llamadas cortas y solo las que sean necesarias. “Es un día difícil”, ha dicho Sánchez, “de tremendo impacto y trascendencia”.
El servicio eléctrico se ha recuperado a partir de la 13:30 horas, apoyado en las interconexiones con Francia y Marruecos. Poco antes de las 19.00 horas, Red Eléctrica ha ampliado que el servicio se había restablecido ya en zonas de Andalucía, Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, La Rioja, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla La Mancha y Madrid. El gestor está trabajando con las principales empresas energéticas del país, y se está apoyando en las interconexiones para ir restaurando el suministro en zonas de los extremos sur y del norte del país. Sánchez ha agradecido a Francia y Marruecos su colaboración.
Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, señalaba pasadas las 14.30 horas que la recuperación total del servicio tardaría entre 6 y 10 horas, lo que, de confirmarse, implicaría que la luz volvería en todo el país entre las nueve de la noche y la una de la madrugada.
El corte ha hecho retroceder a España al siglo XIX de golpe. Semáforos fuera de servicio, atascos, peatones deambulando ante la falta de transporte público, familiares desesperados por comunicarse entre sí, pasajeros sin tren ni vuelo, consultas médicas canceladas, rescates en metros y ascensores, neveras de restaurantes y hogares descongelándose, transistores para informarse ante la imposibilidad de usar datos para conectarse a internet y colas a las puertas de algunos pequeños comercios por el cierre de supermercados son parte del inesperado paisaje de este lunes. En las cafeterías que han decidido seguir abiertas, solo se servían bebidas y platos fríos.
Por CECILIA CASTELLÓ Y EDUARDO SÁNCHEZ/El País
No hay comentarios.: