El presidente dominicano destaca logros de estudiantes en ciencia
SANTO DOMINGO, República Dominicana (28 Abril 2025).- El presidente dominicano, Luis Abinader, destacó la participación de estudiantes de centros públicos y privados de su país en competencias nacionales e internacionales en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, trascendió hoy.
Gracias al Programa Nacional De Robótica Educativa y
Steam del Ministerio de Educación, los alumnos que forman parte del mismo
desarrollan habilidades prácticas y se preparan para el futuro tecnológico
participando en competencias escolares.
Las escuelas incluyen en su currículo los proyectos de
ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (Steam) y se han creado 250
clubes de robótica y ciencias.
El campamento de robótica, fundado en 2023, permite a
los estudiantes desarrollar competencias científicas, tecnológicas y
habilidades de pensamiento lógico y creativo.
A nivel internacional, estudiantes dominicanos han
participado en el NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC) y en el First
Robotic Competition.
En ese sentido, estudiantes del sector público
pertenecientes al equipo Astrobosco del Instituto Politécnico Salesiano Don
Bosco, destacaron en su primer año del HERC al obtener el Steam Engagement
Award, por su impacto en la comunidad educativa, y el Social Media Award, por
divulgar su proyecto y proceso educativo en redes sociales.
Esta competencia se celebró en Huntsville, Alabama, y
fue la primera vez que se habilitó la división de escuelas secundarias,
colocando a jóvenes del sector público en el mapa internacional de innovación
científica y tecnología.
First Robotic Competition recibió por primera vez el
equipo denominado “Team Merengue” que representó a escuelas públicas del país y
que diseñó, construyó y programó un robot de 120 libras, el cual cumplía
misiones específicas en un entorno competitivo y colaborativo.
Con un enfoque en la inclusión y expansión regional en
la First Lego League (2025), por primera vez participaron localidades como
Jimaní, Mao, Montecristi, San Juan de la Maguana, Cotuí, Nagua, entre otras.
Diecisiete de las 18 regionales educativas de la
República Dominicana estuvieron representadas en la competencia, siete más que
el año anterior, por lo que se organizaron tres eliminatorias regionales para
las zonas Norte, Este, Sur y Gran Santo Domingo.
Su proyecto consistió en restaurar la población del
pez Loro en Samaná mediante acuicultura sostenible y recibieron el Champion’s
Awards, máximo galardón, por su desempeño.
No hay comentarios.: