Aunque mejora el expresidente brasileño Jair Bolsonaro sigue sin fecha de alta médica

BRASILIA, Brasil (2 Mayo 2025).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sigue hoy sin fecha para el alta médica, pero progresa su estado de salud, al salir de la Unidad de Cuidados Intensivos para otra sala de la capitalina clínica DF Star.

Bolsonaro enfrentó su sexta cirugía intestinal el 13 de abril tras sentir un fuerte dolor mientras cumplía el día anterior una agenda política en el interior del estado de Rio Grande do Norte.

Considerada de alta complejidad, la operación duró alrededor de 12 horas y se realizó para resolver una obstrucción en el intestino causada por adherencias, tejido que se forma entre los órganos después de las cirugías.

El político ultraderechista había pasado por cinco intervenciones quirúrgicas desde que fue apuñalado durante la campaña de electoral de 2018 y las complicaciones actuales se originaron a partir de ese episodio.

Según el último parte médico divulgado por el DF Star, Bolsonaro se encuentra «clínicamente estable», sin dolor ni fiebre y con la presión arterial controlada, además de haber respondido bien a la dieta líquida.

Mostró buena aceptación de la dieta líquida y una mejoría progresiva de las deposiciones espontáneas. Recibe aporte calórico y nutricional por vía parenteral (intravenosa) y oral.

Continúa intensificando su fisioterapia motora diariamente y recibe medidas para prevenir la trombosis venosa. Se mantiene la recomendación de restringir las visitas y aún no hay pronóstico para su alta hospitalaria.

Pese a permanecer ingresado, el exgobernante (2019-2022) llamó esta semana a partidarios a manifestarse a favor de la amnistía para los condenados por los actos antidemocráticos del 8 de enero de 2023 en esta capital.

La convocatoria es para el 7 de mayo, a las 16:00, hora local. «Manifestación pacífica en Brasilia a favor de la amnistía. ¡Vengan!», instó Bolsonaro en un video.

El audiovisual con el llamado fue publicado por el pastor Silas Malafaia, responsable de la organización de los eventos, y la concentración será en la Torre de Televisión y luego los manifestantes caminarán hacia el Congreso Nacional.

Desde que fue hospitalizado, Bolsonaro ya participó de una transmisión en vivo el 22 de abril, para promocionar y vender cascos de grafeno producidos por una empresa de la que es socio, y también concedió una entrevista a un canal de televisión.

No obstante, a la orientación de no tener visitas, el excapitán del Ejército aún recibió al timonel del Partido Liberal, Valdemar da Costa Neto, y a Malafaia.

Estos hechos y la transmisión en vivo realizada en el hospital la noche del 22 de abril sirvieron como justificación para que el ministro Alexander de Moraes, de la Corte Suprema, autorizara la citación de Bolsonaro en el ámbito de la acción penal que investiga el intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

 

No hay comentarios.: