El expresidente Pepe Mujica estuvo en Santo Domingo el 10 y 11 de octubre del 2016; exjefe de Estado murió este martes a los 89 años de edad
SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Mayo 2025).- El 10 de octubre del 2016, el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica arribó al país.
“Pepe” Mujica hizo en Librería Cuesta su primera aparición en su visita al país. Su discurso fue una especie de lección sobre su sentido de existencia: “la vida no se hizo para trabajar, se hizo para vivir”.
El expresidente uruguayo asistió a esta
librería para encabezar la puesta en circulación del libro “Una oveja negra al
poder”, de la autoría de Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, un acercamiento
biográfico a Mujica con más de 200 mil copias vendidas.
Su actitud sencilla y desprendida que le ha caracterizado y le ha merecido tanto cariño como recelo la puso Mujica en evidencia ayer mismo a su salida de la librería. En lugar de las yipetas negras y de cristales tintados de los funcionarios, Mujica salió en un “cepillo” azul, tal cual el Volkswagen del 1987 en que se traslada en su país. Y tras él, una comitiva de varios vehículos más del mismo modelo le siguió en la avenida 27 de Febrero.
La gente que fue a despedirlo al parqueo de Cuesta le aplaudió y
gritó, en un evidente gesto de aprobación.
El escenario de la librería Cuesta se pronosticaba
pequeño para Mujica y así fue. Fuera del salón, unas 300 personas se quedaron
en los alrededores de las filas de libreros del local. Muchos trataban de ver
las pantallas de televisión que transmitía el discurso o de escucharlo en un
audio escasamente entendible. Otros esperaban terminar el acto para que el
expresidente firmara la obra.
“La vida no se hizo para trabajar, se hizo para
vivir”, “hay que hacer de la vida no solo camino, sino una causa”, “no podemos
vivir solo para soluciones materiales”, fueron algunas de sus frases reflexivas,
todas muy enfáticas en su idea del tiempo para las pequeñas cosas. “Cuanta
mentira todavía nos queda cuando nuestra democracia enamorada de la igualdad
nos promete en el camino de la igualdad, pero nunca lo puede cumplir. Y genera
una onda de frustraciones en el seno de las masas que le termina reprochando a
la democracia factores que no son de la democracia, sino de nuestra propia
humanidad”, también criticó.
Deseos
de escribir
El expresidente uruguayo, de 81 años en ese entonces,
expresó su deseo de escribir alguna obra. “Me voy a poner a escribir relatos.
Se van a llamar relatos porque tengo cosas muy viejas en la cabeza y como dice
un amigo, antes que se me olvide, antes que me agarre el Alzheimer”, dijo. “Si
me da el aliento lo voy decir escrito. No a título de memoria, a título de
declarar cosas que pasaron. La pequeña historia de mi país, que seguramente es
pequeña para el mundo, pero grande para mí”, detalló.
Son
carros de una asociación de cepillos
Los carros que estuvieron trasladando a Pepe Mujica y su
comitiva pertenecen a una asociación de propietarios de cepillos del país que
acudieron al hotel en el que se hospeda Mujica y el exmandatario quiso
trasladarse en estos vehículos, según narró la política y excandidata
presidencial Minou Tavárez.
Mujica estuvo en el país en la celebración
del espacio Plaza Democrática que coordina la organización de Tavárez, Opción
Democrática.
El expresidente y senador uruguayo, José Mujica (Pepe), dijo estar impresionado por la República Dominicana. Ponderó de manera positiva el modo en que Danilo Medina gobierna con tan bajos impuestos.
Recibido
por el presidente Medina
El exgobernante fue recibido el 11 de octubre por el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional.
En ese escenario el exguerrillero que estuvo encarcelado 14 años ,manifestó: “Todos los países de Centroamérica tienen una bajísima presión impositiva. No sé cómo hacen para vivir con impuestos tan bajos.”
Sobre 4% a la Educación: “¡Con esas recaudaciones,
bravo!”
A seguidas, expresó: “Siempre nos impresiona el
sistema escandinavo”. Mencionó los casos de Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia.“¡Con
esas recaudaciones, bravo!”, dijo sobre la asignación del 4% del Producto
Interno Bruto a la Educación.
Estos países andan rondando el 50% de tributación.
“Altísimo y vuelve a la sociedad transformado en bienes sociales que atemperan
las diferencias que hay.”
Dijo además que: “Centroamérica tienen un sistema
impositivo tan bajo sobre todo que la gente rica no paga. Paga muy poco.”
Manifestó que estos “siempre encuentran la manera de
escapar. Es difícil que el Estado pueda hacer frente a los gastos de enseñanza,
multiplicación de la salud y todo lo demás”.
“Los presidentes y los gobiernos no son magos”
“Los presidentes y los gobiernos no son magos.
Distribuyen la riqueza hasta donde pueden. Así que me lo encuentro milagroso,
el gobierno de República Dominicana.”
El expresidente y actual senador uruguayo llegó al
Palacio Nacional a las 12:15 del mediodía. Fue recibido por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. Lo condujo hacia el
despacho del presidente Danilo Medina, donde tuvo lugar el encuentro.
Mujica y el presidente Danilo Medina
conversaron por más de una hora. En un ambiente de cordialidad, intercambiaron
sobre diversos temas de interés común para ambas naciones.
Además del ministro Peralta, en el encuentro también
participó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
Igualmente, la esposa de Pepe Mujica y senadora del
Uruguay, Lucía Topolansky. También el embajador de esa nación en la República
Dominicana, Raúl Pollack, y el rector de la UASD, Iván Grullón.
No hay comentarios.: