En la Capilla Paulina, Tercera Logia del Palacio Apostólico, juran los oficiales y encargados del Cónclave 2025
CIUDAD DEL VATICANO (5 Mayo 2025).- Tanto los eclesiásticos como los laicos destinados al Cónclave, aprobados por el Cardenal Camarlengo y los tres Cardenales Asistentes, según la Constitución Apostólica "Universi Dominici Gregis" n. 48, suscribieron, este lunes 5 de mayo de 2025, el juramento previsto en la Capilla Paulina, Tercera Logia del Palacio Apostólico.
"Yo N. N. prometo y juro observar el secreto
absoluto con quien no forme parte del Colegio de los Cardenales electores, y
esto perpetuamente, a menos que reciba especiales facultades dadas expresamente
por el nuevo Pontífice elegido o por sus Sucesores, acerca de todo lo que atañe
directa o indirectamente a las votaciones y a los escrutinios para la elección
del Sumo Pontífice.
Prometo igualmente y juro que me abstendré de hacer
uso de cualquier instrumento de grabación, audición o visión de cuanto, durante
el período de la elección, se desarrolla dentro del ámbito de la Ciudad del
Vaticano, y particularmente de lo que directa o indirectamente de algún modo
tiene que ver con las operaciones relacionadas con la elección misma.
Declaro emitir este juramento consciente de que una
infracción del mismo comportaría para mí la pena de excomunión latae sententiae
reservada a la Sede Apostólica.
Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco
con mi mano".
Con estas palabras solemnes, se sella el compromiso de
confidencialidad total que rodea al Conclave, incluso mucho después de que
termine. El juramento fue pronunciado el lunes 5 de mayo de 2025 en la Capilla
Paulina del Palacio Apostólico del Vaticano, en cumplimiento de la constitución
apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el Papa Juan Pablo II, el
22 de febrero de 1996.
El secreto es absoluto: nada de grabaciones, ni de
audio, ni de video. Cualquier intento de romper esta confidencialidad se
castiga con la excomunión automática (latae sententiae), impuesta directamente
por la Santa Sede.
Este juramento no es exclusivo de los cardenales. Lo
realizan todas las personas involucradas en el Conclave, tanto religiosas como
laicas, siempre que hayan sido aprobadas por el cardenal camarlengo y los tres
cardenales asistentes.
¿Quiénes participan? La lista es extensa e incluye
desde altos cargos religiosos hasta personal de apoyo:
El secretario del Colegio Cardenalicio y el maestro de
las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli.
Siete ceremonieros pontificios.
Un eclesiástico de confianza del cardenal que preside
el Conclave.
Dos religiosos agustinos encargados de la Sacristía Pontificia.
Confesores en distintos idiomas.
Médicos, enfermeros y ascensoristas del Palacio
Apostólico.
Personal de limpieza y cocina.
Empleados de la Florería y técnicos de servicios.
Conductores que trasladan a los cardenales desde la
Casa Santa Marta.
Dos oficiales de la Guardia Suiza Pontificia,
responsables de la seguridad en la Capilla Sixtina.
El director de Seguridad y Protección Civil del Estado
de la Ciudad del Vaticano, junto con parte de su equipo.
Antes de prestar juramento, todos ellos recibieron una
explicación detallada de su significado. Luego, recitaron y firmaron
personalmente la fórmula oficial ante el cardenal Kevin Joseph Farrell,
camarlengo de la Santa Romana Iglesia, en presencia de dos protonotarios
apostólicos.
No hay comentarios.: