En ciudad de San Cristóbal, luego de pausa de nueve años, vuelve Expo Constitución 2025 del 6 al 9 de noviembre en el Auditorium Mayor del Politécnico Loyola

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (8 Mayo 2025).- Luego un pausa de nueve años, la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal anunció el relanzamiento de la feria multisectorial Expo Constitución 2025, orientada a las nuevas formas de hacer negocios. 

En su XXV versión, esta emblemática feria viene a revolucionar la forma de hacer negocios en la region sur, convirtiéndose en un espacio de conocimiento, interacción y acompañamiento para inversionistas, comerciantes, empresarios, emprendedores y público en general, y promoviendo el desarrollo social, económico y cultural de la provincia. 

El presidente de la Feria, Osian Santana reveló que Expo Constitución 2025 se desarrollará en el Auditorio Mayor del Instituto Politécnico Loyola, del 6 al 9 de noviembre, dentro de la celebración del 181 aniversario de la firma de la Constitución de San Cristóbal. 

“Esta edición de Expo Constitución ha sido pensada para potenciar los negocios, conectar talentos y abrir espacios a la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible. Contaremos con la participación de un importante numero de expositores locales, regionales y nacionales; habrá conferencias, rondas de negocios, una zona de emprendedores, de empleos, de turismo, industrial y zona agropecuaria”, detalló Santana. 

De su lado, el presidente la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia e hizo un llamado a todos los actores sociales y políticos a integrarse en este evento para hacer una feria exitosa e inclusiva.

“Para la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de San Cristóbal, es un honor anunciar oficialmente el relanzamiento de la Feria Expo-Constitución, en su edición número 25; un evento que marcó una época en nuestra historia y que hoy, tras casi diez años de ausencia, vuelve con una visión renovada, moderna y profundamente conectada con los nuevos tiempos”, resaltó Montás.

Agregó que "todos los sectores sociales, políticos y culturales deben sumarse a este evento tradicional de nuestro pueblo, que viene a destacar nuestros músculos en materia comercial y empresarial”. 

Presentó además, los empresarios, comerciantes y profesionales que están a cargo del montaje de este magnífico evento, destacando la participación del sociólogo Nelson Medina, el empresario Francisco Alfonso Ramos, el director ejecutivo del Plan de Desarrollo Estratégico de San Cristóbal, Carlos Salazar, entre otros. 

También conforman la comisión organizadora, Mayuri Hidalgo, miembro de la junta directiva y de la comisión de eventos, al igual que José Francisco Montás y Osiris Guzmán, ambos expresidentes de la Cámara de Comercio.

La actividad para dar a conocer estos detalles, fue en el salón principal de la Cámara de Comercio de San Cristóbal y contó con la presencia de la gobernadora provincial, Pura Casilla y el alcalde Nelson de la Rosa.

A partir de este lanzamiento, los organizadores trabajan para el montaje de la feria Multisectorial en la que se estima participarán alrededor de cinco mil personas, aproximadamente.

No hay comentarios.: