La República Dominicana y Estados Unidos fortalecen vínculos en Defensa y Seguridad

SANTO DOMINGO, República Dominicana (12 Mayo 2025).- El ministro dominicano de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández, y el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, dialogaron sobre programas de asistencia militar y formación, informó hoy la Presidencia.

La reunión entre Fernández y Hegseth ocurrió en el contexto de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica 2025 (CENTSEC), con sede en Panamá.

De igual forma, el titular dominicano sostuvo un encuentro con el comandante del Comando Sur, almirante Alvin Hosley, de la Armada de Estados Unidos.

Em ambas reuniones, indicó la Presidencia, se abordaron otros temas prioritarios para ambos países como el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante amenazas regionales y la cooperación en operaciones combinadas.

El ministro Onofre calificó de productivos estos intercambios y destacó el interés común en profundizar la coordinación frente a desafíos hemisféricos como el crimen transnacional, el narcotráfico, la ciberseguridad y la asistencia humanitaria ante desastres naturales.

La Conferencia de Seguridad de Centroamérica fue organizada por el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá y el Comando Sur de los Estados Unidos.

Según la fuente, reunió a altos mandos civiles y militares del hemisferio occidental, delegaciones de Belice, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana.

Como observadores participaron representantes de Canadá, Colombia, Francia, México y los Países Bajos.

Además, estuvieron presentes representantes de varias instituciones, entre estas el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central y República Dominicana, la Junta Interamericana de Defensa, el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry.

Los participantes coincidieron en que la colaboración regional es esencial para enfrentar los retos comunes de seguridad, indicó.

No hay comentarios.: