Presidente Trump ordenó la suspensión de los ataques aéreos de Estados Unidos sobre los hutíes en Yemen porque no atacarán la navegación
WASHINGTON (6 Mayo 2025).- El presidente Donald Trump señaló el martes que ordenó la suspensión de los ataques aéreos de Estados Unidos sobre los hutíes en Yemen luego de casi dos meses, asegurando que el grupo respaldado por Irán ha indicado que “ya no quieren pelear más” y se han comprometido a dejar de atacar a la navegación en una ruta crucial para el comercio global.
“Vamos a
detener el bombardeo a los hutíes, con efecto inmediato”, dijo Trump al inicio
de su reunión con el primer ministro canadiense Mark Carney en el Despacho
Oval.
Eso probablemente significa un fin abrupto a una
campaña de ataques aéreos que comenzó en marzo, cuando Trump prometió usar
“fuerza letal abrumadora” después de que los hutíes dijeron que reanudarían los
ataques a embarcaciones israelíes que navegaban frente a Yemen en respuesta a
un nuevo bloqueo israelí en la Franja de Gaza.
En ese momento, dijeron que la advertencia abarcaba el
mar Rojo, el Golfo de Adén, el estrecho de Bab el-Mandeb y el mar Arábigo.
Trump dijo que los le hutíes habían indicado a
funcionarios de Estados Unidos que “ya no quieren pelear más. Simplemente no
quieren pelear. Y honraremos eso, y detendremos los bombardeos”.
Horas antes, el ejército de Israel lanzó ataques
aéreos contra los hutíes que, según dijo, deshabilitaron por completo el
aeropuerto internacional de la capital yemení, Saná. Fue la segunda ronda de
ataques aéreos israelíes sobre Yemen después de que los hutíes dispararon
misiles el domingo contra el aeropuerto internacional de Israel.
Un funcionario estadounidense dijo que el gobierno aún
no había notificado a Israel sobre el acuerdo con los hutíes antes de las
declaraciones de Trump.
Israel expresó su molestia ante la inesperada noticia,
señaló el funcionario que habló bajo condición de anonimato a fin de discutir
conversaciones diplomáticas privadas, en particular porque los hutíes han
continuado con sus ataques sobre Israel y objetivos israelíes.
El acuerdo entre Estados Unidos y los hutíes no parece
cubrir a Israel.
En una nueva aparición ante los reporteros horas más
tarde el martes —esta vez para la toma de posesión del asesor principal y
enviado especial Steve Witkoff— se le preguntó a Trump sobre la posibilidad de
que los hutíes continúen atacando a Israel, a lo que respondió: “Franrump camente,
no sé sobre eso”.
Residentes revisan los escombros después de un ataque
aéreo estadounidense, el jueves 20 de marzo de 2025, en Saná, Yemen.
Residentes revisan los escombros después de un ataque
aéreo estadounidense, el jueves 20 de marzo de 2025, en Saná, Yemen. (The
Associated Press)
“Pero sé una cosa, no quieren tener nada que ver con
nosotros”, dijo Trump. “Y lo han dejado saber a través de todos sus intermediarios
y muy claramente”.
Trump
califica el fin de los ataques aéreos como “positivo”
En sus comentarios durante la reunión con Carney,
Trump dijo que los hutíes habían “capitulado, pero, más importante, tomaremos
su palabra de que dicen que no atacarán más barcos. Y ese era el objetivo de lo
que estábamos haciendo”.
“Creo que eso es muy positivo”, añadió el mandatario.
“Estaban atacando muchos barcos”.
Cuando se le preguntó cómo fue que los hutíes
comunicaron que querían que Estados Unidos pusiera fin a sus ataques, Trump
ofreció pocos detalles, diciendo entre risas que la información provino de una
“fuente muy buena”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr
al-Busaidi, confirmó el fin de la campaña de bombardeos de Estados Unidos,
publicando en la red social X que las discusiones en las que participaron
Estados Unidos y Omán, así como a negociadores en Yemen, “han resultado en un
acuerdo de alto el fuego entre las dos partes”.
“En el futuro,
ninguna de las partes atacará a la otra, incluidos los buques estadounidenses,
en el mar Rojo y el Estrecho de Bab al-Mandeb, asegurando la libertad de la
navegación y el flujo fluido del transporte comercial internacional”, escribió.
Los hutíes dijeron en un comunicado que su posición
hacia Gaza no había cambiado y su “entendimiento inicial” con Estados Unidos no
afectaría su apoyo a los palestinos.
Costos
de la operación contra los hutíes
Los costos de las municiones que Estados Unidos
utilizó contra objetivos hutíes en Yemen en sus ataques diarios desde el 15 de
marzo alcanzaron un total de más de $750 millones, dijo otro funcionario
estadounidense. El gobierno de Trump ha disparado más de 2,000 municiones sobre
más de 1,000 objetivos, según el funcionario, quien habló bajo condición de
anonimato para proporcionar detalles adicionales sobre los ataques.
El total es apenas una fracción de los costos totales
de la operación. No se contabilizan los costos de operar dos portaaviones, los
buques de guerra que los acompañan ni las horas de vuelo de las aeronaves.
Tampoco incluye la destrucción de los siete drones
MQ-nueve Reaper de Estados Unidos por parte de los hutíes, a un costo de más de
30 millones de dólares cada uno, o la pérdida de un avión de combate F/A-18 y
un remolcador del portaaviones USS Harry S. Truman después de que la aeronave
maniobró para evitar un misil disparado por los hutíes y cayó del portaaviones.
A pesar de que Trump presentó el acuerdo como una
forma de reabrir el mar Rojo a la navegación comercial sin miedo a un ataque,
“los hutíes no han disparado contra un barco comercial desde diciembre”, dijo
en X, Gregory Brew, de la firma de análisis de riesgos Eurasia Group.
“Es probable, sin embargo, que continúen disparando
contra Israel”, indicó Brew.
“En cuanto a que los hutíes sigan atacando a Israel,
lo hacen a su propio riesgo”, dijo el senador republicano de Carolina del Sur,
Lindsey Graham, en las redes sociales.
Ataques
hutíes a la navegación
Los hutíes habían estado llevando a cabo persistentes
ataques con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región
como parte de lo que la cúpula del grupo calificó como un esfuerzo por poner
fin a la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.
Entre noviembre de 2023 y enero de 2025, los hutíes
lanzaron misiles y drones contra más de 100 buques mercantes, hundiendo dos de
ellos y matando a cuatro marineros. Esto ha reducido significativamente el
tráfico de comercio a través del corredor del mar Rojo, por el que suele pasar
alrededor de un billón de dólares en bienes cada año.
Los hutíes suspendieron los ataques en un alto el
fuego autoimpuesto hasta que Estados Unidos inició con una ofensiva a gran
escala contra el grupo a mediados de marzo.
Los ataques que ordenó Trump eran similares a los que
llevó a cabo el gobierno de su predecesor, el demócrata Joe Biden.
Las acciones del gobierno Trump ganaron un perfil más
alto en la conciencia pública cuando The Atlantic reveló que el secretario de
Defensa Pete Hegseth había publicado planes sensibles para un ataque militar
contra los hutíes en un chat grupal en la aplicación de mensajería Signal, en
el cual estaba agregado por error el director editorial de la revista.
Trump apoyó a Hegseth y minimizó la violación como una
“falla”. Pero el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, quien creó el chat
grupal en Signal, dejó su puesto la semana pasada y ha sido nominado por Trump
como embajador de los Estados Unidos en Naciones Unidas.
No hay comentarios.: