Abinader inaugura Liceo Experimental y subcentro de la UASD, también asfaltado 8.6 kilómetros de calles

CONSTANZA, República Dominicana (28 Junio 2026).- Con el objetivo de seguir llevando bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias de Constanza, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado el Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea; el subcentro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el asfaltado de más de 8.6 kilómetros de calles, beneficiando a los sectores Leopoldo Suriel, La Colonia, Don Ángel, Vista Hermosa Primero, Las Auyamas, Pueblo Nuevo de Buenos Aires, El Evangélico y Vista Hermosa Segunda, de este municipio. 

Más temprano, el ministro de Educación Luis Miguel De Camps, encabezó el acto de inauguración del Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz, que beneficiará a 720 estudiantes en el sector La Sabina.

Durante el acto de inauguración del nuevo recinto universitario, el rector de la  UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomodestacó que con esta obra suman diez los planteles de este tipo impulsados por la academia estatal. “El binomio UASD-Estado ha hecho posible que la universidad llegue a las comunidades más remotas y a las montañas más elevadas”, expresó el rector. 

Beltrán Crisóstomo informó que, desde el 2022, los liceos experimentales han beneficiado a más de 3,700 estudiantes, y agradeció el respaldo del sector privado, especialmente de Altice Dominicana, por su contribución al equipamiento del centro. 

Asimismo, el rector de la UASD anunció que, de manera simultánea, se están inaugurando 15 nuevas aulas inteligentes: diez distribuidas en las nueve facultades y cinco en los recintos de Barahona, Santiago, San Juan, Mao y en el subcentro de la UASD en Montecristi. Con estas, suman un total de 30 aulas inteligentes inauguradas en apenas tres años, lo que representa un importante avance que merece ser reconocido.

De su lado, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que esta obra simboliza una apuesta por la excelencia educativa y demuestra el impacto positivo que se logra cuando el Estado, la universidad y la comunidad trabajan de manera conjunta para transformar la educación. 

De su parte, y en representación del CEO de Altice, Danilo Ginebra, habló la vicepresidenta corporativa, Gilda Vásquez Goico, quien anunció la instalación de fibra óptica, programas de pasantías y la donación de 20 tabletas, como parte del programa “Conectar nos hace grandes”. “Esta aula será semillero de talento y oportunidades”, afirmó. 

Sobre la nueva infraestructura 

El Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea fue construido sobre un área de aproximadamente 9,500 metros cuadrados, con 24 aulas distribuidas en tres bloques —incluyendo dos aulas inteligentes—, un comedor escolar de 600 metros cuadrados, laboratorio de física, biblioteca, aulas administrativas y talleres especializados en gastronomía e informática. Además, cuenta con una cancha deportiva, plaza cívica, multiuso, parqueos y áreas verdes, todo diseñado para atender a unos 1,235 estudiantes. 

Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz 

Más temprano, al encabezar el acto de inauguración del Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, expresó que la educación representa un reto compartido entre estudiantes, familias, sociedad civil y el Gobierno, cada uno con un rol esencial en el proceso. La obra es una moderna infraestructura educativa que beneficiará directamente a 720 estudiantes del nivel básico. 

De Camps dijo, además, que la actual gestión mantiene su compromiso de transformar la política educativa en resultados concretos y visibles para la sociedad. 

La escuela cuenta con 18 aulas y está conformada por bloques distribuidos en varios niveles que incluyen aulas, baños, área administrativa, aula multiusos y espacios para educación inicial. También posee un comedor-cocina y una cancha mixta, facilitando el desarrollo integral de los estudiantes, desde los primeros niveles educativos.



No hay comentarios.: