El PLD aplaza para el lunes 21 de julio decisión Tribunal Superior Electoral para escuchar algunos dirigentes y voces necesarias fijar una posición sobre el tema
SANTO DOMINGO, República Dominicana (10 Julio 2025).- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) después dar lectura al contenido de la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE-01-0010-2025), sobre las aspiraciones a precandidaturas presidencial en esa organización política, decidió aplazar su discusión para el lunes 21 del corriente julio para escuchar algunos dirigentes y voces necesarias fijar una posición sobre el tema.
Así lo informó Johnny Pujols, secretario general, a la
representación de los medios de comunicación al concluir la reunión minutos después
de las 12.00 del mediodía.
La reunión encabezada por el presidente Danilo Medina
y Johnny Pujols, secretario general, contó con la asistencia 46 de los 51
miembros del organismo de dirección entre ellos los ex vicepresidentes de la
Republica Jaime David Fernández Mirabal y Margarita Cedeño, los vicepresidentes
del PLD, Temístocles Montás y Zoraima Cuello y el pasado candidato
presidencial, Abel Martínez.
La reunión inició a las 10 y 15 de la mañana cuando
salieron del salón los comunicadores que grabaron para sus respectivos medios
el inicio de la actividad.
Antes del inicio se agotaron dos turnos previos, uno
de los cuales solicitó un minuto de silencio a la memoria de Roberto Rodríguez
Marchena, miembro de dicho organismo quien falleciera en mayo pasado, petición
que se acogió todos de pie.
Hoy, cumpliendo el mandato de los Estatutos que
establece que a falta de miembros del Comité Central o del Comité Político por
renuncia, fallecimiento, expulsión o cualquier otra razón, “serán reemplazados
por aquellos miembros que participaron en el proceso en que fueron electos al
Comité Central o al Comité Político, de acuerdo con el orden de votación
obtenido”, fue juramentado Richard Medina.
Richard Medina fue juramentado y posicionado por el
presidente Danilo Medina, luego de un cerrado aplauso con la presencia de su
padre, el tradicional dirigente del PLD, Tito Medina.
Cinco excusas se presentaron por razones de viajes al
exterior u otros compromisos, Danilo Díaz, Andrés Navarro, Yván Lorenzo, Kenia
Lora y Rubén Darío Cruz.
En el resumen de lo tratado Johnny Pujols informó que
se revisó el informe para la implementación de la nueva Línea Organizativa y
Electoral, explicando que el Partido de la Liberación Dominicana como mandato
de su Congreso Ordinario, está reorganizando su estructura en torno a los
recintos y colegios electorales para dar la batalla en el proceso electoral y
crear las condiciones necesarias para el triunfo en las próximas elecciones.
En ese sentido, declaró que concluyó exitosamente la
primera fase de ese proceso que incluía asambleas regionales, subregionales y
provinciales y que próximamente entrarán a la segunda fase.
Comunicó que se le dio lectura al informe de la
conmemoración del 116 aniversario del nacimiento del profesor Juan Bosch, que
se realizó con diversas actividades en todo el país y el exterior, aprobado a
unanimidad las recomendaciones y propuestas presentadas.
Recordó que en el marco de esa conmemoración se
juramentaron las Comisiones Provinciales de Disciplina y Ética.
También informó que el Comité Político tomó la
decisión de escoger el titular o la titular de la Escuela de Formación Municipal
en la próxima reunión de ese alto organismo.
Con respecto a la decisión del Tribunal Superior
Electoral, que era el tema principal de la agenda, dijo que el Comité Político
comenzó a conocer la propuesta, pero no se pudo concluir ya que hay que escuchar
las opiniones de otros compañeros.
Al informar sobre este punto resaltó el ambiente de
respeto y armonía predominante entre los miembros del organismo y la
consciencia que se tiene para mantener la unidad partidaria.
“La sentencia del Tribunal Superior Electoral se
continuará discutiendo en la próxima reunión fijada para 21 de julio, donde
fijaremos la posición oficial del partido”, expresó el vocero del PLD.
Indicó que básicamente en esta etapa están conociendo
la sentencia, las implicaciones que tiene y las motivaciones de los jueces.
Aclaró que nadie está autorizado a ofrecer posiciones
oficiales, con respecto a este tema hasta que el Comité Político concluya su
abordaje.
No hay comentarios.: