En Colombia hallan en fosa común en selva de Guaviare los cadáveres de ocho evangélicos desaparecidos desde el pasado mes de abril
BOGOTÁ, Colombia (3 Julio 2025).- Las autoridades de Colombia han confirmado que los cadáveres hallados en una fosa común en la selva de Guaviare corresponde a los ocho evangélicos que permanecían desaparecidos desde el pasado mes de abril.
Las víctimas formaban parte de los concilios
evangélicos Alianza de Colombia y Cuadrangular, y fueron secuestrados en
Calamar tras ser citados por las disidencias de las Farc.
Con profundo dolor y consternación, la comunidad
evangélica en Colombia recibió la confirmación del hallazgo de los cuerpos de
sus hermanos en la fe.
Según la Fiscalía, los responsables de este múltiple
crimen serían disidentes de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, quienes
secuestraron y ejecutaron a estas personas bajo sospechas infundadas de
colaborar con el ELN. La versión oficial descarta cualquier vínculo entre las
víctimas y grupos armados ilegales.
La comunidad está conmocionada y muchos han optado por
salir de la zona. Un pastor de Calamar confirmó al medio colombiano Semana que
la población vive bajo el yugo del frente primero Armando Ríos, de las
disidencias de las Farc. Aseguró que su control es tal, que se han implementado
horarios de movilización para los ciudadanos. “Después de las seis de la tarde
no se puede andar. Los cultos deben hacerse antes. Nos toca acatar, porque la
vida está en juego”, contó el líder evangélico en su momento.
Los nombres de las personas desaparecidas y asesinadas
son: James Caicedo, Óscar García, Máryuri Hernández, Maribel Silva, Isaid
Gómez, Carlos Valero, Nixon Peñaloza y Jesús Valero.
La Confederación Evangélica de Colombia (CEDECOL) ha
expresado su “profunda consternación, indignación y rechazo ante el vil
asesinato de ocho líderes cristianos”.
El
hallazgo de la fosa común
EL hallazgo de los cuerpos se produjo gracias a una
nueva pista que se conoció durante este fin de semana pasado sobre dónde
estarían los restos de los ocho evangélicos. En medio de una operación
humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el departamento
del Guaviare los grupos armados entregaron datos sobre posibles lugares donde
estarían víctimas recientes de la violencia en esta zona del país.
Con esta información el CICR ubicó fosas comunes en zonas
rurales donde hallaron cuerpos enterrados, y que en principio podrían
corresponder a los ocho evangélicos desaparecidos desde hace varios meses. Las
autoridades estuvieron verificando la identidad de los restos, confirmando
posteriormente que se trataba de los ocho desaparecidos.
Persecución
religiosa en Colombia
A pesar de que hay una gran población cristiana
evangélica en Colombia, las zonas rurales y selváticas donde durante más de 50
años se ha mantenido un conflicto militar relacionado con el dominio del
territorio continúa generando situaciones de peligro para los cristianos.
“Los grupos guerrilleros, que están vinculados
generalmente a bandas de narcotraficantes, se han hecho más poderosos y
controlan más territorio”, explica Puertas Abiertas en su informe anual sobre
Colombia.
La entidad evangélica que defiende a los cristianos
perseguidos alerta que “estos grupos suelen atacar a los cristianos, sobre todo
si perciben que estos se oponen a los negocios de los cárteles y las bandas”.
Por eso “los líderes cristianos corren especial peligro: se les considera una
amenaza para poder influir en los jóvenes, a quienes reclutan y que llegan a
constituir gran parte de las filas de los grupos guerrilleros”.
No hay comentarios.: