La estadounidense Ellen Frances Hulett falleció por una falla respiratoria, edema pulmonar e insuficiencia cardíaca aguda
SANTO DOMINGO, República Dominicana (16 Julio 2025).- Ellen Frances Hulett, la ciudadana estadounidense hallada muerta en un centro de procesamiento migratorio en República Dominicana, falleció a causa de una falla respiratoria, edema pulmonar e insuficiencia cardíaca aguda, según establece el informe de defunción emitido en su país de origen.
El documento, al que tuvo acceso un medio de
circulación nacional, señala que la muerte ocurrió el pasado 23 de junio en un
centro de retención de la Dirección General de Migración (DGM), ubicado en
Bajos de Haina.
El informe indica que las causas del fallecimiento
fueron tomadas del certificado de defunción registrado en el Registro Civil de
esa localidad.
¿Hubo
abuso sexual?
En el reporte oficial no se menciona si la mujer fue
víctima de violación. No obstante, la Dirección General de Migración ha
reiterado públicamente que durante su detención no se produjo ningún tipo de
abuso sexual ni violencia.
“No existen reportes, testimonios ni evidencia alguna
que indique que la señora Hulett haya sido víctima de abuso sexual ni de
violencia durante su permanencia en el centro”, indicó Migración en un comunicado
fechado el 26 de junio.
Recluida
en el área de hombres
La institución admitió que, al momento de su
detención, Hulett fue recluida inicialmente en el área masculina del centro,
debido a que no portaba documentos de identidad y se identificó como “Ezri
Hajune”, afirmando ser un hombre hermafrodita.
Asimismo, indicaron que la mujer presentaba
“características físicas masculinas”, incluyendo barba y bigote, lo que influyó
en su clasificación inicial. No obstante, tan pronto se confirmó su sexo
biológico, fue trasladada al área correspondiente para mujeres, aseguraron las
autoridades.
El caso ha generado amplia atención mediática e
interrogantes en torno a los protocolos de detención, verificación de identidad
y condiciones en los centros migratorios del país. La DGM ha insistido en que
el proceso se manejó conforme a las normativas vigentes.
No hay comentarios.: