Lanza Moscú su mayor ataque aéreo contra Kyiv tras una nueva llamada de Trump a Putin

KYIV, Ucrania (4 Julio 2025).- No hay respiro para Kyiv. Rusia lanzó anoche su mayor ataque aéreo hasta la fecha contra la capital de Ucrania, con más de 530 drones y 11 misiles, que ha dejado al menos 23 heridos, de acuerdo con el recuento de las autoridades locales.

La ofensiva, que se prolongó prácticamente durante toda la madrugada y afectó a seis de los diez distritos de la ciudad, comenzó justo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuviera una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Tras la llamada, el líder republicano se mostró “decepcionado” por el hecho de que no haya “ningún progreso” hacia un acuerdo de alto el fuego. Según informó el Kremlin, Putin le dijo a Trump que Moscú “no renunciará” a sus objetivos en Ucrania.

La ofensiva rusa de anoche llegó además en medio de la polémica sobre la decisión de la Casa Blanca de pausar algunos envíos de armas críticas para la seguridad de Ucrania, como misiles para los sistemas de defensa aérea Patriot, munición de artillería de precisión o proyectiles para cazas F-16.



Washington ha justificado esa interrupción en el suministro militar en la necesidad de priorizar los intereses nacionales después de que el Pentágono haya constatado que las reservas del ejército estadounidense se están agotando. Para Trump, el culpable de esta situación es su predecesor en el cargo, Joe Biden: “Vació a todo nuestro país dándoles armas [a los ucranianos], y tenemos que asegurarnos de tener suficiente para nosotros”, dijo ayer en un mitin en Iowa.

En las últimas semanas, Rusia ha lanzado ataques aéreos contra Ucrania casi a diario, empleando cientos de drones Shahed –de diseño iraní– y diversos tipos de misiles. Las defensas antiaéreas ucranianas suelen interceptar la mayoría de los proyectiles, pero, debido a su magnitud, los ataques siempre acaban infligiendo daños. Con la retirada de la ayuda estadounidense, las ciudades ucranianas todavía pueden quedar más expuestas al fuego ruso.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tiene previsto hablar hoy con Trump por teléfono, y todo apunta a que aprovechará la ocasión para abordar la cuestión del suministro de armamento. Zelenski reconoció ayer que sus aliados europeos no pueden proporcionarle todo el material que necesita su país, como los misiles para sistemas antiaéreos Patriot, y también recalcó que Ucrania necesita más financiación para seguir cubriendo sus necesidades militares con la producción propia de armamento.

No hay comentarios.: