SANTA CLARA, California (2 Julio 2025).- Con coraje y soportando el juego brusco de un clásico juego de Concacaf, la Selección Mexicana derrotó a su similar de Honduras por 1-0, gracias a un gol de Raúl Jiménez y así consiguió su pase a la Final de la Copa Oro, donde enfrentará a Estados Unidos. Elpartido fue en Levi´s Stadium.
En un juego pasado por golpes de los hondureños y que
fue lo más cercano a los acostumbrados en una eliminatoria de Concacaf, México
logró el boleto para enfrentar a los estadounidenses y de paso Javier Aguirre
dio una importante escalada en busca de amalgamar su equipo de cara a la Copa
del Mundo del próximo año.
Pero además de la victoria y el boleto a la Final, al
‘Vasco’ le sirvió el encuentro para ver de qué están hechos los jóvenes a los
que les dio la oportunidad, como el caso de Gilberto Mora, quien dio un excelso
pase para el gol de Jiménez, o Marcel Ruiz y Mateo Chávez, que buscarán colarse
al Mundial.
Un primer tiempo donde más allá del futbol destacó por
los golpes que repartió Honduras. Si bien al minuto 11 se dio el primer conato
de bronca debido a que Guillermo Ochoa escondió el balón cuando éste salió de
banda, incendiando los ánimos de los catrachos, fue Honduras quien repartió más
candela durante toda la primera parte.
Un fuerte golpe al joven Gilberto Mora, un pisotón a
Alexis Vega que rayó en la frontera de la tarjeta roja, un tallón en la
espinilla de Roberto Alvarado fueron algunos de tantos contactos violentos que
sufrieron los jugadores mexicanos, que a pesar de ellos buscaban generar
peligro.
Pero precisamente ese tipo de juego es algo que
Aguirre veía con cierto beneficio, pues sólo así podrían ‘curtirse’ jugadores
jóvenes, como Gilberto Mora, Mateo Chávez o Marcel Ruiz, a los que les ha dado
la confianza en esta Copa Oro, pensando en que después de este certamen, el Tri
sólo tendrá juegos amistosos y ya no habrá torneos de alta competencia donde el
‘Vasco’ pueda probar de qué están hechos.
Y justo al minuto 42 se dio la jugada de mayor peligro
para México, cuando el joven Gilberto Mora proyectó a Mateo Chávez, quien entró
a velocidad por la derecha y envió centro que controló Marcel Ruiz, quien a la
media vuelta sacó un disparo raso que el portero alcanzó a atajar para evitar
la caída de su marco.
Mora
y la asistencia de gol a Jiménez
Para la segunda mitad México logró abrir temprano la
ostra hondureña gracias a una gran jugada gestada por el conjunto mexicano,
donde Alexis Vega a Gilberto Mora, quien a pesar de su juventud no se desesperó
y puso un inmejorable pase a la llegada de Raúl Jiménez, quien disparó cruzado
para marcar el primer gol mexicano, al minuto 50.
Y cinco minutos después, cuando en un cobro de falta
por el sector derecho el balón fue rechazado por la defensa de Honduras y en el
rebote, Edson Álvarez conseguía el segundo gol mexicano, sin embargo, el gol
fue anulado por fuera de lugar que fue revisado en el VAR.
Pero el gol anulado no amilanó a los mexicanos, que
siguieron empujando en busca del gol que les diera la tranquilidad. Vega, Mora
y Alvarado cargaron el poder ofensivo de México, apoyados por Edson Álvarez,
que también adelantaba líneas, mientras que Honduras no tuvo más remedio que
abrir espacios con la intención de salir del fondo y buscar empatar el
juego.
Aguirre realizó modificaciones, pensando en la Final y dando juego a hombres que pudieran darle manejo de partido, luego del desgaste de Mora, Álvarado y Mateo Chávez. Santiago Gimenez ingresó y de nuevo se pudo ver la dupla junto a Raúl Jiménez en la última parte del juego.
Finalmente, México logró su pase a la Final en el que
fue el mejor partido del equipo de Aguirre en lo que va de su participación en
la Copa Oro, especialmente porque tuvo el roce futbolístico que tanta falta le
hacía.
No hay comentarios.: