Por 10 mil millones de dólares el presidente Donald Trump demanda a ‘The Wall Street Journal’ tras publicación de una carta con su firma enviada a Jefrrey Epstein

WASHINGTON (19 Julio 2025).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el viernes 18 de julio una demanda en un tribunal federal de Florida contra el diario ’The Wall Street Journal’, tras la publicación el jueves de un artículo que expone los contenidos obscenos de una carta de felicitación enviada en 2003 a Jefrrey Epstein con la firma del mandatario.

La demanda por cargos de difamación también acusa a Dow Jones, News Corp NWSA.O, al magnate Rupert Murdoch y a dos periodistas del diario, Khadeeja Safdar y Joe Palazzolo, según muestran registros judiciales. El presidente estadounidense reclama al menos 10.000 millones de dólares por daños y perjuicios en la acusación por difamación.

Según el periódico informó el jueves, Trump envió en 2003 a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual y pederastia, un saludo de cumpleaños que incluía un dibujo sexualmente sugerente y una referencia a secretos que compartían. El artículo, firmado por los reporteros Safdar y Palazzolo, afirma que Ghislaine Maxwell —quien cumple una condena de 20 años de prisión por ser cómplice de Epstein— fue la encargada de contactar y recopilar cartas de felicitación enviadas por Trump y de otros socios de Epstein con motivo de su 50 cumpleaños para incluirlas en un álbum como regalo.

El ‘WSJ’ describió que entre las cartas se hallaba una con el nombre de Trump, que incluía un dibujo con el contorno de una mujer desnuda. La ilustración delineaba los senos y tenía la palabra 'Donald' en la zona del vello público. El viernes temprano, en un mensaje en su red social 'Truth Social' el mandatario amenazó con llevar al diario a los tribunales, incluyendo en su demanda a su dueño, Rupert Murdoch, y a los dos redactores del artículo.

"Espero con ansias que Rupert Murdoch testifique en mi demanda contra él y su periódico 'basura', el ‘WSJ’. ¡Será una experiencia interesante!", dijo Trump.

Las acusaciones contra Epstein, de que había abusado sexualmente de jóvenes se hicieron públicas en 2006, tres años después de que se reunieran las cartas de felicitación por el 50 cumpleaños de Epstein, quien fue arrestado más tarde ese año después de que los padres de una niña de 14 años dijeran a la policía que había abusado de su hija en su finca de Florida. Epstein evitó los cargos federales tras alcanzar un controvertido acuerdo con la Fiscalía.

En 2019, un gran jurado federal en Nueva York lo acusó de dos delitos: conspiración para cometer tráfico sexual de niñas menores y tráfico sexual de niñas menores. Fue detenido cuatro días después, pero apareció muerto en su celda de la prisión el 10 de agosto, antes de que el caso llegara a juicio.

Trump, quien fue fotografiado con Epstein varias veces en eventos sociales durante la década de 1990 y principios de la década de 2000, dijo a los periodistas en 2019 que terminó su relación con Epstein mucho antes de que sus problemas legales se hicieran públicos.

La acusación llega en un momento de máxima tensión por el caso Epstein, tras los traspiés de la Fiscal General, Pam Bondi, que a principios de año aseguró que su despacho evaluaba todos los contenidos del caso para hacer públicos una supuesta lista de clientes del financiero y delincuente sexual, que lideró una red de tráfico sexual de menores, que en 2006 cayó en desgracia y que se suicidó en una celda de una cárcel de Nueva York en 2019.

De cómo Elon Musk puso en marcha una crisis que la fiscal Bondi solo ha hecho peor

Bondi se había comprometido a revelar importantes revelaciones sobre Epstein, incluidos "muchos nombres" y "muchos registros de vuelo". El caso se ha intensificado tras las acusación de Elon Musk, quien afirmó en un mensaje publicado en X dos días después de abandonar el cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que el Departamento de Justicia no había publicado los archivos de su investigación sobre Epstein porque Trump está en ellos.

"Es hora de soltar la bomba realmente grande: @realDonaldTrump está en los archivos de Epstein", escribió. "Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT!", añadió Musk, en un mensaje que fue borrado días después.

El caso Epstein y los contenidos de una supuesta lista de clientes del proxeneta ha generado toda suerte de teorías de conspiración, que se hicieron muy populares entre la base de partidarios de Trump, que creían y acusaban al gobierno de encubrir los vínculos de Epstein con los ricos y poderosos.

La administración Trump ha estado bajo una severa presión después de que Bondi no cumpliera con revelar partes de los archivos relacionados con el caso Epstein, especialmente algunos que los partidarios del movimiento MAGA y del presidente han exigido que se hagan públicos.

En febrero, Bondi dijo a ‘FOX News’ sobre la lista de clientes de Jeffrey Epstein: "está sobre mi escritorio ahora mismo". También añadió que estaba revisando los archivos sobre los asesinatos del presidente John F. Kennedy y de Martin Luther King después de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.

"Está sobre mi escritorio ahora mismo para revisarlo", dijo Bondi a John Roberts, presentador del programa 'America Reports', de la cadena estadounidense. "Esa ha sido una directiva del presidente Trump".

La Fiscal accedió a levantar el velo sobre algunos materiales, incluidos los registros de vuelo de los aviones privados de Epstein, aunque estos ya eran de dominio público, pero decidió mantener en reserva otros, que los funcionarios de la administración consideran están relacionados con el abuso sexual infantil.

El FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeron en una investigación que el magnate no tenía una "lista de clientes" famosos a los que chantajeaba. Un memorando del Departamento de Justicia, publicado el 7 de julio, concluyó que Epstein se suicidó y afirmó que no existía "ninguna lista de clientes incriminatorios" ni pruebas de que Epstein hubiera extorsionado a figuras prominentes. El documento daba por tierra con la teoría conspiranoica de que Epstein había sido asesinado para proteger a sus clientes.

Algunos de los seguidores más leales de Trump están indignados con estas conclusiones. En redes sociales, cientos de vídeos han sido publicados por seguidores del movimiento MAGA, en los que se muestran quemando gorras o cachuchas de MAGA en rechazo al manejo y hallazgos de las pesquisas sobre los archivos del caso Epstein.

Las supuestas conclusiones contradicen las declaraciones y promesas de transparencia de la fiscal Bondi y han desataron una crisis y la furia entre los simpatizantes del presidente, con algunas figuras pidiendo la renuncia de Bondi, como ha hecho la activista de extrema derecha Laura Loomer.

El viernes, Trump ordenó a Bondi que solicitara a un tribunal levantar la reserva sobre el testimonio del gran jurado de la acusación contra Epstein. El Departamento de Justicia argumentó ante un tribunal en Nueva York el "amplio interés del público" en su solicitud para que un juez federal evalúe divulgar los contenidos de un testimonio secreto.


No hay comentarios.: