Publicaron un número telefónico y una dirección de correo electrónico, autoridades de Texas intentan determinar quiénes realmente están desaparecidos tras las inundaciones

TEXAS, Estados Unidos (11 Julio 2025).- Esta semana en Texas, las estimaciones sitúan en más de 170 el número de personas que aún permanecen desaparecidas tras las inundaciones en la región de Hill Country, una cifra alarmante que se suma a al menos 120 muertes confirmadas por las autoridades.

Sin embargo, ese número de personas desaparecidas podría no ser tan preciso como parece.

Tras un desastre repentino, la confusión y la incertidumbre suelen prevalecer y, a pesar de los esfuerzos de las autoridades locales, puede resultar difícil establecer cuántas personas reportadas como desaparecidas realmente lo están. En el incendio forestal de Camp Fire en California en 2018, algunas personas incluidas en la lista de desaparecidos luego fueron encontradas a salvo. En el incendio de Maui en 2023, el número de fallecidos fue de 102, muy por debajo de las 1,100 personas inicialmente reportadas como desaparecidas.

En Texas, varios cientos de personas fueron reportadas como desaparecidas a las autoridades del condado de Kerr tras las inundaciones del 4 de julio, informó Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Para el martes, los investigadores habían reducido esa cifra tras descubrir que algunos nombres estaban duplicados y otros individuos habían sido encontrados con vida.

“No hay nada que celebrar sobre lo que hemos logrado hasta ahora, pero aún queda mucho por hacer”, afirmó Martin.

Las autoridades publicaron un número telefónico y una dirección de correo electrónico para que las personas puedan reportar amigos o familiares desaparecidos.

“Necesitamos mantener un conteo preciso, lo más exacto posible”, dijo Jonathan Lamb, del Departamento de Policía de Kerrville, en un llamado público el miércoles. “Así que si reportaste a alguien como desaparecido y ya apareció a salvo, por favor avísanos”.

Las inundaciones arrasaron con fuerza Hill Country en plena madrugada, provocando al menos 27 muertes entre campistas y consejeros en Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas con más de cien años de historia, ubicado a orillas del río Guadalupe. Aún hay más personas desaparecidas en ese campamento y en otras zonas afectadas.

La búsqueda, bajo temperaturas de 88 grados Fahrenheit (31 °C), se ha dificultado debido a los vehículos volcados, árboles caídos, lodo y otros escombros que dejó la crecida del agua.

“No nos detendremos hasta que cada persona desaparecida sea localizada”, afirmó el gobernador Greg Abbott. “Y tengan en cuenta esto: muy probablemente se sumen más nombres a esa lista”.

En 2017, más de 20 personas murieron en el incendio de Tubbs, en el norte de California. El sargento Juan Valencia, de la Oficina del Alguacil del Condado de Sonoma, recordó que la mayoría de las 100 personas reportadas como desaparecidas inicialmente en su agencia fueron halladas a salvo.

Revisar una lista de desaparecidos tras un desastre es un trabajo minucioso y que toma tiempo, explicó.

“Ponte en los zapatos de un familiar”, dijo Valencia. “Están preocupados por su ser querido. ¿Realmente fue víctima del desastre o simplemente perdió su celular? Básicamente, se comienza a llamar a refugios temporales, se consulta con familiares, amigos, se revisan redes sociales. Así fue como logramos ubicar a muchos de ellos”.

También reconoció que las búsquedas tras un desastre de agua presentan desafíos particulares.

“A veces se les encuentra a kilómetros de distancia”, explicó.

El incendio de Camp Fire en 2018 en California dejó casi 100 muertos, aunque en los primeros días de la tragedia los investigadores del condado de Butte manejaban una lista de más de 3,000 personas no localizadas, señaló el alguacil Kory Honea.

“Publicamos esa lista en nuestro periódico local, el Chico Enterprise-Record. Muchas personas no sabían que las estábamos buscando. Eso nos ayudó a empezar a reducir la lista”, dijo Honea.

Abbott indicó que las autoridades de Texas también están tratando de identificar a personas que no estaban registradas en campamentos u hoteles durante el feriado y que no dejaron ningún rastro físico o digital en la región de Hill Country. En ese contexto, envió un mensaje firme a quienes contacten a la policía para reportar desaparecidos.

“Si haces una llamada falsa o das información incorrecta, eso es un delito... así que más vale que estés diciendo la verdad”, advirtió el gobernador.

No hay comentarios.: