Recibe más recursos para reclutamiento el HSI ampliará presencia en Puerto Rico
SAN JUAN, Puerto Rico (21 Julio 2025).- La aprobación de la nueva ley presupuestaria de la administración Donald Trump, conocida en inglés como el One Big Beautiful Bill Act, le dará a la rama investigativa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, en inglés), un incremento sustancial de recursos a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes estadounidenses.
“Nos notificaron que recibiremos 17 posiciones
adicionales de agentes lo que nos pone a nosotros con un total de 159 agentes.
Dentro de esto, también hay una meta de lograr el proceso de reclutamiento en
47 días, lo que significa que en ese periodo la persona recibirá todo lo que
necesita”, expresó a EL VOCERO, la agente especial a cargo de la oficina de San
Juan de HSI, Rebecca González Ramos.
Para la funcionaria, esta medida representa un cambio
de política pública en la disponibilidad de recursos.
“Las diferentes agencias tienen vacantes debido a la
congelación de plazas impuesta en el pasado. En ese sentido, debe ser visto de
manera positiva el que la prioridad ahora mismo sea dar a las agencias los
recursos que necesitan para que puedan llevar a cabo su trabajo, en especial a
lo que se refiere a que todos los departamentos de seguridad nacional estén
100% empleados”, agregó.
El “Big Beautiful Bill” de Trump destina cerca de
$350,000 millones para la seguridad fronteriza y nacional y contempla la
contratación de 10,000 nuevos agentes para el Servicio de Inmigración y Aduanas
(ICE, en inglés) como parte de la política pública de implementación severa de
leyes migratorias que tiene como meta deportar hasta un millón de individuos no
autorizados para vivir, trabajar y/o estudiar en territorio estadounidense.
“Todo esto también viene con nuevas plataformas
informáticas con acceso unificado de recursos entre las agencias que van
entonces a tener la capacidad de interactuar, trabajar y colaborar bajo una
misma plataforma”, destacó González Ramos.
Según la jefa local de HSI además del incremento de
recursos, la administración Trump ordenó por medio de orden ejecutiva el
establecimiento a nivel nacional del “Homeland Security Task Force” por medio
del cual todas las agencias federales deberán trabajar juntas ciertos temas.
“Esto es similar a los ‘task force’ que nosotros
tenemos establecidos aquí a nivel local, pero va a tener la misión de trabajar
e investigar todos los casos transnacionales, desde casos de lavado de dinero,
tráfico de drogas y armas hasta trasiego y trata humana”, abundó la agente
especial, que destacó que la nueva entidad tendrá un fiscal federal asignado a
trabajar directamente sus casos.
Afirmó que pesar de que la política migratoria ha
disminuido los delitos de tráfico humano en Puerto Rico, no se redujo la
actividad de narcotráfico.
“Sabemos que esto del narcotráfico nunca va a cesar ya
que, mientras haya una demanda, las organizaciones van a seguir buscando la
forma de entrar la droga a Puerto Rico para después transferirla a Estados
Unidos continental”, sostuvo.
Como parte de la operación del ‘task force’ nacional
se establecerá un centro de inteligencia con sede en Estados Unidos.
“La misión de este centro es enviar a las diferentes
agencias lo que tienen que trabajar más allá de las investigaciones que
desarrollen a nivel local. Por ejemplo, aquí en Puerto Rico no tenemos un
número alto de menores que llegan sin compañía, pero en Estados Unidos hay
oficinas que tienen una lista de 1,200 a 1,400 casos. Todos esos menores hay
que visitarlos para asegurarse de que no estén en peligro. Hay que verificar
quién fue quien los trajo e investigar si es necesario radicar cargos
criminales en su contra”, planteó González Ramos sobre el tipo de instrucción
que podría impartir el centro de inteligencias a cada jurisdicción.
Señaló que el personal del centro de inteligencia
tendrá como norte auscultar maneras de identificar a personas con estatus
migratorio no definido dentro del territorio con el fin de iniciar procesos de
remoción.
Por PEDRO MÉNDEZ SANABRIA/El Vocero
No hay comentarios.: