Universidad de Harvard entregará registros de empleados al DHS en medio de conflicto con la administración Trump
HARVARD (31 Julio 2025).- La Universidad de Harvard anunció que entregaría los formularios I-9 de sus empleados solicitados por la administración Trump, de conformidad con la ley federal.
La universidad indicó que respondía a una notificación
de inspección del 8 de julio y a la citación correspondiente del Departamento
de Seguridad Nacional (DHS) para inspeccionar los formularios, que todos los
nuevos empleados deben completar.
Según las regulaciones federales, el departamento
puede exigir a los empleadores que presenten los formularios, los cuales deben
conservarse, señaló Harvard en un correo electrónico dirigido a la comunidad
universitaria.
"Harvard tiene la intención de cumplir con la ley
federal y, en consecuencia, proporcionará los registros solicitados al DHS, con
una excepción", declaró un portavoz de la universidad a nuestra cadena
hermana NBC10 Boston. La Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar
(FERPA), la ley federal de privacidad estudiantil, impone ciertas restricciones
a la capacidad de Harvard para divulgar información de los expedientes
académicos de los estudiantes. Actualmente, no estamos entregando al DHS los
expedientes I-9 de los estudiantes que actualmente trabajan o trabajaron en la
Universidad en puestos exclusivos para estudiantes. Seguimos evaluando si la
FERPA nos permite divulgar dichos expedientes.
La universidad cuenta con aproximadamente 19,000
empleados, según informó The Harvard Crimson, citando el sitio web de la
universidad.
El anuncio de la universidad se produce en medio de un
conflicto más amplio entre Harvard y el gobierno federal desde el regreso del
presidente Donald Trump a la Casa Blanca.
La administración Trump ha tomado una serie de medidas
dirigidas a los estudiantes internacionales de la universidad y a los contratos
y subvenciones federales tras investigar acusaciones relacionadas con
antisemitismo.
La Universidad de Columbia, que enfrentó acusaciones
similares por parte de la administración Trump, acordó la semana pasada pagar
más de $200 millones en multas para restituir los fondos federales para
investigación cancelados por el gobierno.
El New York Times informó el lunes que Harvard ha
mostrado su disposición a pagar hasta 500 millones de dólares para resolver sus
propias disputas con la administración. La universidad no hizo comentarios al
respecto.
No hay comentarios.: