Una visita rápida a Haití y mensaje poco claro: presidente colombiano Gustavo Petro se va sin decir palabra
PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ (19 Julio 2025).- La visita relámpago del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Haití marca hoy la semana noticiosa en la isla caribeña, donde ahora el país suramericano tiene una embajada.
«¡Comienza un nuevo capítulo de cooperación y unidad
entre Colombia y Haití!, subraya el diario Le Nouvelliste citando un mensaje de
la presidencia colombiana que celebró la apertura oficial de una sede
diplomática.
Petro mantuvo una reunión bilateral con el presidente
del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse.
El encuentro fue una oportunidad para discutir los
principales avances de los proyectos bilaterales: lucha contra el narcotráfico,
comercio, educación y seguridad, reza el mensaje recogido por el presidente
Petro.
Durante su estancia en enero del año en curso, Petro
destacó que “la cooperación Sur-Sur debe ser uno de los pilares de las
relaciones entre países como la República de Colombia y la República de Haití”.
El dignatario colombiano resaltó la excelente calidad
de los nexos entre los dos Estados, basados en los principios de amistad,
solidaridad y respeto mutuo.
Ambas partes renovaron su compromiso con el Estado de
Derecho, la democracia y la promoción de los derechos humanos.
Bogotá y Puerto Príncipe apuestan por buscar una
solución pacífica a la crisis política que sacude a la nación antillana.
En esta oportunidad, la visita del dignatario
colombiano quedó muy lejos de las expectativas de la prensa nacional, que
deploró el vacío informativo.
Según el diario Le Nouvelliste, considerado el más
influyente del país caribeño, la presencia del mandatario colombiano se redujo
a unas pocas horas, salpicada de citas canceladas y puertas cerradas.
Haciéndose eco de sus colegas, el rotativo calificó el
programa de vago, pues se redujo a una reunión bilateral en la Villa d’accueil
y una conferencia de prensa cancelada sin explicación.
Los periodistas, convocados para una rueda de prensa
conjunta, fueron redirigidos al consulado colombiano en Pétion-Ville.
“Una vez más, la puerta estaba cerrada: solo los
periodistas colombianos y los equipos de comunicación de los dos gobiernos
tienen acceso a la información, y lo reporteros haitianos solo tuvieron la
espera”, lamentó el rotativo.
Nunca se supo que pasó realmente, ni dieron
explicaciones convincentes, nadie sabe si hubo algún desacuerdo o problemas de
protocolo, solo un vacío informativo, concluyó Le Nouvelliste.
No hay comentarios.: