El ICE arresta a 65 inmigrantes en operativo que se extendió por cuatro días en Connecticut

CONNECTICUT (21 Agosto 2025).- Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otros oficiales federales detuvieron a 65 inmigrantes en Connecticut durante un operativo de cuatro días, según la agencia.

Conocida como "Operation Broken Trust" (Operación Confianza Rota), el operativo capturó a 29 personas que habían sido condenadas o acusadas en Estados Unidos por delitos como secuestro, agresión, infracciones de armas, delitos relacionados con drogas y delitos sexuales, según ICE.

La agencia federal afirmó que su objetivo era el crimen organizado transnacional, las pandillas y los delincuentes atroces.

"Connecticut ya no es un santuario", se lee en un comunicado de prensa de ICE.

En la operación participaron la oficina local del ICE en Hartford, el FBI, el Servicio de Alguaciles de EEUU., la Administración de Control de Drogas de EEUU y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

El operativo se llevó a cabo del 12 al 15 de agosto, según el ICE.

Connecticut fue uno de varios estados, ciudades y condados identificados como jurisdicción santuario por el Departamento de Justicia de EEUU a principios de este mes.

El gobierno de Trump ha señalado que la Ley de Confianza de Connecticut interfiere con las acciones de control de ICE.

La Ley de Confianza, ampliada este año, limita a la policía estatal y local, entre otras, el arresto o la detención de personas con una orden de detención migratoria, excepto en circunstancias específicas.

"La legislación santuario, como la Ley de Confianza de Connecticut, solo pone en peligro a las comunidades que dice proteger. Dichas leyes solo obligan a los profesionales de las fuerzas del orden a liberar a los delincuentes extranjeros y devolverlos a las mismas comunidades de las que ya han sido víctimas”, declaró Patricia H. Hyde, directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Boston, en el comunicado. “El estado de Connecticut es un lugar más seguro gracias al arduo trabajo y la determinación de los hombres y mujeres del ICE y de nuestros socios federales”.

El gobernador Ned Lamont informó al Departamento de Justicia el martes que su gobierno no modificará sus políticas de inmigración, a pesar de las amenazas de recortes de fondos y cargos penales.

“Como gobernador, mi objetivo es asegurar que nuestros niños asistan a la escuela, que los residentes participen plenamente en su democracia y que todas las personas sean tratadas con respeto”, escribió en una carta a la Fiscal General de los Estados Unidos, Pam Bondi.

La respuesta de Lamont se produjo después de que Bondi enviara al estado una carta con una fecha límite para proporcionar detalles que “confirmen su compromiso de cumplir con las leyes federales e identifiquen las iniciativas inmediatas que están tomando para eliminar las leyes, políticas y prácticas que obstaculizan la aplicación de la ley federal de inmigración”.


Fuente: NBC CONNECTICUT



No hay comentarios.: